{"title":"Análisis de las políticas públicas del sistema electoral hondureño y la democracia representativa y participativa","authors":"Jenssy Carolina Paz Macías","doi":"10.36677/iuscomitialis.v4i8.17043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo es caracterizar las políticas públicas del Sistema Electoral Hondureño y el estado actual de la tipología de democracia imperante en esta nación, a partir de una investigación cualitativa en la que se aplicó una metodología propia del paradigma socio-crítico (grupo de discusión), y se invitó a la dialéctica o argumentación de expertos en Derecho Público y Sociología a construir el análisis correspondiente a partir de los aportes de Roth (2002), específicamente sobre los enfoques teóricos de elaboración de políticas públicas (centrados en el Estado, la Sociedad o Mixtas), así como las tipologías de políticas públicas según Lowi (1964, 1972), conceptualizando y describiendo los avances de la democracia representativa y participativa en la sociedad hondureña.","PeriodicalId":441246,"journal":{"name":"Ius Comitialis","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Comitialis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/iuscomitialis.v4i8.17043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El propósito de este artículo es caracterizar las políticas públicas del Sistema Electoral Hondureño y el estado actual de la tipología de democracia imperante en esta nación, a partir de una investigación cualitativa en la que se aplicó una metodología propia del paradigma socio-crítico (grupo de discusión), y se invitó a la dialéctica o argumentación de expertos en Derecho Público y Sociología a construir el análisis correspondiente a partir de los aportes de Roth (2002), específicamente sobre los enfoques teóricos de elaboración de políticas públicas (centrados en el Estado, la Sociedad o Mixtas), así como las tipologías de políticas públicas según Lowi (1964, 1972), conceptualizando y describiendo los avances de la democracia representativa y participativa en la sociedad hondureña.