{"title":"De la iconología olmeca a la cosmovisión mesoamericana","authors":"Octavio Quesada García","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.84001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es generalmente aceptado que la cultura olmeca fue la primera civilización de Mesoamérica (1500-1 a. C.), y que la adquisición de sus conocimientos y creencias por las sociedades subsiguientes habría catalizado en estas su transformación social e impulsado su desarrollo, dando lugar a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericanos (ca. 500 a. C.-1500 d. C.). Sin embargo, sus concepciones cosmológicas y cosmogónicas nos son prácticamente desconocidas. El propósito de esta investigación fue describir y analizar formalmente una muestra extensa de representaciones divinas olmecas, como vía de acceso al pensamiento subyacente. Para ello, se documentó una muestra de piezas arqueológicas olmecas, tenidas por representaciones de dioses o de entidades asociadas con el ámbito divino, invariantes al tamaño, técnica o soporte utilizados (n = 1,531). Allí se realizó una evaluación cuantitativa de las naturalezas principalmente representadas, separadas o fundidas en una sola figura, rasgo olmeca y mesoamericano, para expresar lo divino. Los resultados iconográficos muestran una amplia coherencia con la Hipótesis cosmogónica (Bonifaz 1986), la cual se enuncia como la explicación iconológica más probable del universo sagrado olmeca; sugieren, además, unidad ideológico-cultural entre olmecas y todos los pueblos mesoamericanos que compartieron el mismo sistema de representación del ámbito divino, incluida su representación suprema: Tláloc.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"322 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.84001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Es generalmente aceptado que la cultura olmeca fue la primera civilización de Mesoamérica (1500-1 a. C.), y que la adquisición de sus conocimientos y creencias por las sociedades subsiguientes habría catalizado en estas su transformación social e impulsado su desarrollo, dando lugar a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericanos (ca. 500 a. C.-1500 d. C.). Sin embargo, sus concepciones cosmológicas y cosmogónicas nos son prácticamente desconocidas. El propósito de esta investigación fue describir y analizar formalmente una muestra extensa de representaciones divinas olmecas, como vía de acceso al pensamiento subyacente. Para ello, se documentó una muestra de piezas arqueológicas olmecas, tenidas por representaciones de dioses o de entidades asociadas con el ámbito divino, invariantes al tamaño, técnica o soporte utilizados (n = 1,531). Allí se realizó una evaluación cuantitativa de las naturalezas principalmente representadas, separadas o fundidas en una sola figura, rasgo olmeca y mesoamericano, para expresar lo divino. Los resultados iconográficos muestran una amplia coherencia con la Hipótesis cosmogónica (Bonifaz 1986), la cual se enuncia como la explicación iconológica más probable del universo sagrado olmeca; sugieren, además, unidad ideológico-cultural entre olmecas y todos los pueblos mesoamericanos que compartieron el mismo sistema de representación del ámbito divino, incluida su representación suprema: Tláloc.
是公认的文化olmeca是第一个中美洲文明(1500-1 a . c .)的收购,随后的知识和信仰的社会将会带动在这些社会变革推动其发展,导致工期Preclásico滞后、经典和中美洲Posclásico (500 ca. C.-1500 d . c .)。然而,他的宇宙学和宇宙学概念对我们来说几乎是未知的。这项研究的目的是描述和正式分析奥尔梅克神的广泛样本,作为潜在思想的途径。为此,我们记录了奥尔梅克考古文物的样本,这些文物被认为是神或与神领域相关的实体的代表,大小、技术或使用的支持都是不变的(n = 1531)。在那里,人们对主要描绘的自然进行了定量评价,将其分离或合并成一个单一的人物,这是奥尔梅克和中美洲的特征,以表达神性。图像研究结果与宇宙学假设(Bonifaz 1986)大致一致,宇宙学假设被认为是奥尔梅克神圣宇宙最有可能的图像学解释;此外,他们还暗示奥尔梅克人和所有中美洲民族在意识形态和文化上的统一,他们共享同样的神圣领域的代表体系,包括他们的最高代表:tlaloc。