{"title":"CARIES DENTAL EN RELACIÓN CON EL pH SALIVAL, DIETA E HIGIENE DENTAL","authors":"María Regina Guzmán Suarez","doi":"10.59748/ot.v3i5.33","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La caries es una enfermedad multifactorial, de alta prevalencia a nivel mundial, el objetivo del estudio, es identificar la relación de la caries dental con el pH salival, dieta e higiene dental de pacientes que acuden a la clínica odontológica de la UPAL.Se realizó un estudio cuantitativo analítico observacional, tipo caso-control que incluyó a 40 pacientes de diferentes edades, atendidos en la clínica odontológica de la UPAL en el mes de febrero del 2019.Fueron constituidos 2 grupos: los casos; pacientes con caries y controles, pacientes sin la enfermedad.Los resultados obtenidos de los casos evi- denciaron que mantienen un pH ácido en un 70 %, la dieta de 20 - 15 carbohidratos fermentables en 100 %, frecuencia de higiene dental de dos veces al día de 70 %. Los controles evidenciaron que mantienen un pH neutro en un 75 % con dieta de 20 - 15 carbohidratos fermentables en 95 %, la frecuencia de higiene dental de dos veces al día es de 65 %.Existe relación directa de la caries con el pH salival, higiene dental deficiente y la dieta, más en nuestro medio, donde la dieta es alta en hidratos de carbono fermentables y el consumo de gaseosa es alto.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 22/07/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i5.33","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La caries es una enfermedad multifactorial, de alta prevalencia a nivel mundial, el objetivo del estudio, es identificar la relación de la caries dental con el pH salival, dieta e higiene dental de pacientes que acuden a la clínica odontológica de la UPAL.Se realizó un estudio cuantitativo analítico observacional, tipo caso-control que incluyó a 40 pacientes de diferentes edades, atendidos en la clínica odontológica de la UPAL en el mes de febrero del 2019.Fueron constituidos 2 grupos: los casos; pacientes con caries y controles, pacientes sin la enfermedad.Los resultados obtenidos de los casos evi- denciaron que mantienen un pH ácido en un 70 %, la dieta de 20 - 15 carbohidratos fermentables en 100 %, frecuencia de higiene dental de dos veces al día de 70 %. Los controles evidenciaron que mantienen un pH neutro en un 75 % con dieta de 20 - 15 carbohidratos fermentables en 95 %, la frecuencia de higiene dental de dos veces al día es de 65 %.Existe relación directa de la caries con el pH salival, higiene dental deficiente y la dieta, más en nuestro medio, donde la dieta es alta en hidratos de carbono fermentables y el consumo de gaseosa es alto.Fecha de recepción: 12/04/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 22/07/2019