Julio Cabero-Almenara, Rubicelia Valencia-Ortiz, Carmen Llorente-Cejudo
{"title":"Ecosistema de tecnologías emergentes: realidad aumentada, virtual y mixta","authors":"Julio Cabero-Almenara, Rubicelia Valencia-Ortiz, Carmen Llorente-Cejudo","doi":"10.51302/tce.2022.1148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diferentes tecnologías emergentes están dando un fuerte impulso gracias a acontecimientos como la importancia adquirida de la Web 2.0, la reducción de costes de equipos o la fuerte penetración de los dispositivos móviles, entre otros. Una de estas tecnologías emergentes es la denominada «realidad extendida» o «mixta», la cual tendrá un fuerte nivel de penetración en nuestros centros educativos y universidades en un horizonte de 3 a 5 años. En el presente artículo se hace una revisión del estado de la cuestión sobre la incorporación de la realidad extendida en los diferentes niveles educativos de enseñanza, centrándose en lo que respecta a su utilización en contextos de formación universitaria; y se analiza qué se entiende como realidad extendida, realidad aumentada o realidad mixta, así como las posibilidades y limitaciones didácticas que los estudios e investigaciones han detectado en torno a su uso, con el propósito de diseñar un marco teórico desde diferentes teorías que sustenten su incorporación en el ámbito educativo.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"570 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2022.1148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Diferentes tecnologías emergentes están dando un fuerte impulso gracias a acontecimientos como la importancia adquirida de la Web 2.0, la reducción de costes de equipos o la fuerte penetración de los dispositivos móviles, entre otros. Una de estas tecnologías emergentes es la denominada «realidad extendida» o «mixta», la cual tendrá un fuerte nivel de penetración en nuestros centros educativos y universidades en un horizonte de 3 a 5 años. En el presente artículo se hace una revisión del estado de la cuestión sobre la incorporación de la realidad extendida en los diferentes niveles educativos de enseñanza, centrándose en lo que respecta a su utilización en contextos de formación universitaria; y se analiza qué se entiende como realidad extendida, realidad aumentada o realidad mixta, así como las posibilidades y limitaciones didácticas que los estudios e investigaciones han detectado en torno a su uso, con el propósito de diseñar un marco teórico desde diferentes teorías que sustenten su incorporación en el ámbito educativo.