Lady Masache-Cevallos, Gabriela Luzuriaga-Medina, Liz Valle Carrión
{"title":"La rentabilidad del banano y café para exportación de Ecuador desde el período de dolarización hasta el tiempo de COVID-19","authors":"Lady Masache-Cevallos, Gabriela Luzuriaga-Medina, Liz Valle Carrión","doi":"10.54753/rve.v11i1.1585","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" La exportación de productos de Ecuador, se analizó bajos dos sucesos diferenciadores, el inicio de la dolarización y pandemia, que constituyeron eventos inesperados que incidieron en los beneficios económicos de los productores de banano y café. Es primordial reconocer que el virus COVID-19 fue el que mayormente afectó a las restricciones sanitarias en la comercialización, que generó para los productores mayores costos de producción y aumento en la inversión de su capital, además las exportaciones disminuyeron para ambos productos, lo cual redujo significativamente los ingresos para los productores. A pesar de ello los resultados obtenidos revelaron que el banano obtuvo un VAN superior de 38.649 mientras que el café reportó 1.047 consiguiendo rentabilidad en el proceso de producción y superando los obstáculos en los escenarios analizados.","PeriodicalId":263843,"journal":{"name":"Revista Económica","volume":"114 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1585","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La exportación de productos de Ecuador, se analizó bajos dos sucesos diferenciadores, el inicio de la dolarización y pandemia, que constituyeron eventos inesperados que incidieron en los beneficios económicos de los productores de banano y café. Es primordial reconocer que el virus COVID-19 fue el que mayormente afectó a las restricciones sanitarias en la comercialización, que generó para los productores mayores costos de producción y aumento en la inversión de su capital, además las exportaciones disminuyeron para ambos productos, lo cual redujo significativamente los ingresos para los productores. A pesar de ello los resultados obtenidos revelaron que el banano obtuvo un VAN superior de 38.649 mientras que el café reportó 1.047 consiguiendo rentabilidad en el proceso de producción y superando los obstáculos en los escenarios analizados.