¿Futuros médicos o futuros pacientes? Un estudio sobre los factores de riesgo de estrés en estudiantes de medicina.

Matheus Bettini Ferreira Matto, Patrícia Sanches Carneiro, Bruna Vinck, Érick Ivan Ballejo, Talita Spesse, Tainara de Miranda Silva, Carla Nayane Souza Silva, Stefania Coehn
{"title":"¿Futuros médicos o futuros pacientes? Un estudio sobre los factores de riesgo de estrés en estudiantes de medicina.","authors":"Matheus Bettini Ferreira Matto, Patrícia Sanches Carneiro, Bruna Vinck, Érick Ivan Ballejo, Talita Spesse, Tainara de Miranda Silva, Carla Nayane Souza Silva, Stefania Coehn","doi":"10.54265/qnww5290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Diversos estudios señalan que las características propias de la carrera de medicina son un factor estresor significativo para los estudiantes, aumentando el riesgo de desarrollo del Síndrome de Bornout y disminuyendo la calidad de vida. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad de vida de los estudiantes de medicina. Metodología: Participaron 419 estudiantes de medicina cursando diferentes años de la carrera. El perfil de la muestra estuvo compuesto mayormente por estudiantes del primer año con una edad media de 22.8 ± 5.8 años, solteros, viviendo con los padres y sin ingresos propios. Resultados: Se observó una prevalencia de 81,3% de riesgo para el desarrollo del Bornout, y valores medios bajos tanto en la calidad de vida general (50,9±15,7) como en para todos los dominios (Físico: 51,6±16,7; Psicológico: 47,1±18,3; Social: 51,3±25,7; Ambiental: 53,4±16,5). Entre los principales agentes estresores analizados, la cantidad de horas de estudio se ha correlacionado directa y significativamente con las mayores puntuaciones del Bornout. Conclusión: El estrés y una baja calidad de vida son una realidad en esta muestra, y la cantidad de horas de estudio constituyen un factor estresor. Futuros estudios permitirán comprender de qué manera los factores estresores detectados en este trabajo influyen en la calidad de vida de los estudiantes de medicina. PALAVRAS-CHAVE: Bornout, Qualidade de vida, Medicina, Estudantes, Estresse","PeriodicalId":420874,"journal":{"name":"Anais da Semana Online Científica de Medicina","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anais da Semana Online Científica de Medicina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54265/qnww5290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Diversos estudios señalan que las características propias de la carrera de medicina son un factor estresor significativo para los estudiantes, aumentando el riesgo de desarrollo del Síndrome de Bornout y disminuyendo la calidad de vida. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad de vida de los estudiantes de medicina. Metodología: Participaron 419 estudiantes de medicina cursando diferentes años de la carrera. El perfil de la muestra estuvo compuesto mayormente por estudiantes del primer año con una edad media de 22.8 ± 5.8 años, solteros, viviendo con los padres y sin ingresos propios. Resultados: Se observó una prevalencia de 81,3% de riesgo para el desarrollo del Bornout, y valores medios bajos tanto en la calidad de vida general (50,9±15,7) como en para todos los dominios (Físico: 51,6±16,7; Psicológico: 47,1±18,3; Social: 51,3±25,7; Ambiental: 53,4±16,5). Entre los principales agentes estresores analizados, la cantidad de horas de estudio se ha correlacionado directa y significativamente con las mayores puntuaciones del Bornout. Conclusión: El estrés y una baja calidad de vida son una realidad en esta muestra, y la cantidad de horas de estudio constituyen un factor estresor. Futuros estudios permitirán comprender de qué manera los factores estresores detectados en este trabajo influyen en la calidad de vida de los estudiantes de medicina. PALAVRAS-CHAVE: Bornout, Qualidade de vida, Medicina, Estudantes, Estresse
未来的医生还是未来的病人?一项关于医学生压力危险因素的研究。
简介:一些研究表明,医学职业特征是学生的一个重要压力因素,增加了患Bornout综合征的风险,降低了生活质量。因此,本研究的目的是分析医学生的生活质量。方法:研究对象为419名不同年份的医科学生。样本主要由一年级学生组成,平均年龄22.8±5.8岁,单身,与父母同住,没有自己的收入。结果:我们观察到81.3%的人患Bornout的风险患病率,总体生活质量(50.9±15.7)和所有领域(身体:51.6±16.7)的平均值都很低。心理:47,1±18,3;社会:51.3±25.7;环境:53,4±16.5)。在分析的主要压力源中,学习时间与较高的倦怠评分直接且显著相关。结论:压力和低生活质量是本样本的现实,学习时间是一个压力因素。未来的研究将有助于了解在这项工作中检测到的压力源如何影响医学生的生活质量。关键词:倦怠,生活质量,医学,学生,压力
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信