La Presidencia de México en manos de una mujer

Erika Vanesa García Rico
{"title":"La Presidencia de México en manos de una mujer","authors":"Erika Vanesa García Rico","doi":"10.32870/rjj.v2i3.107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Históricamente, las mujeres mexicanas hemos sido marginadas en la escena política, esta situación no ha cambiado mucho durante la revolución o cuando el sistema político fue establecido, ya que el proceso de creación de políticas públicas estuvo claramente controlado por los hombres. Las primeras mujeres activistas, como las sufragistas, fueron de clase media, se organizaron y lucharon de muchas maneras: uno de los primeros ejemplos fue el Primer Congreso Feminista de Yucatán, en 1916, la preocupación principal de este grupo fue el derecho de voto, lo cual se logró hasta 1947, durante la administración del Presidente Miguel Alemán Valdés, que las mujeres obtuvimos este derecho y de presentarnos como candidatas en las elecciones municipales. \nDespués de que México se independizara, Agustín de Iturbide fue elegido Emperador, desde 1812 se habían celebrado las primeras elecciones por voto, y aunque los habitantes solo podían elegir a los electores parroquiales, ese hecho marcó la transición al sistema democrático, toda vez que el sistema Imperial fue reemplazado por el sistema democrático y presidencial en el cual, la gente podría elegir a sus gobernadores, en 1824, Guadalupe Victoria llegó al poder, por lo que, con el tiempo, uno de los lemas que más se defendió fue el de “No reelección”, pues presidentes como Santa Anna llegaron a reelegirse incluso más de cinco veces. \nEl 31 de enero de 2014, se elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos Estatales, por lo que en el artículo 41 constitucional, esta reforma establece lo siguiente: “Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder político, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales.  \nEn la historia hemos tenido grandes mujeres que desafiaron también el poder gobernar naciones e incluso realizar actividades que son exclusivas de los “hombres”, como: la reina de Asia Semíramis, Catalina la grande, Isabel I, Teodora la Emperatriz, Juana de Arco, Marie Curie, Amelia Earhart y Ana Güezmes.","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v2i3.107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Históricamente, las mujeres mexicanas hemos sido marginadas en la escena política, esta situación no ha cambiado mucho durante la revolución o cuando el sistema político fue establecido, ya que el proceso de creación de políticas públicas estuvo claramente controlado por los hombres. Las primeras mujeres activistas, como las sufragistas, fueron de clase media, se organizaron y lucharon de muchas maneras: uno de los primeros ejemplos fue el Primer Congreso Feminista de Yucatán, en 1916, la preocupación principal de este grupo fue el derecho de voto, lo cual se logró hasta 1947, durante la administración del Presidente Miguel Alemán Valdés, que las mujeres obtuvimos este derecho y de presentarnos como candidatas en las elecciones municipales. Después de que México se independizara, Agustín de Iturbide fue elegido Emperador, desde 1812 se habían celebrado las primeras elecciones por voto, y aunque los habitantes solo podían elegir a los electores parroquiales, ese hecho marcó la transición al sistema democrático, toda vez que el sistema Imperial fue reemplazado por el sistema democrático y presidencial en el cual, la gente podría elegir a sus gobernadores, en 1824, Guadalupe Victoria llegó al poder, por lo que, con el tiempo, uno de los lemas que más se defendió fue el de “No reelección”, pues presidentes como Santa Anna llegaron a reelegirse incluso más de cinco veces. El 31 de enero de 2014, se elevó a rango constitucional la garantía de la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a la Cámara de Diputados, Senado y Congresos Estatales, por lo que en el artículo 41 constitucional, esta reforma establece lo siguiente: “Los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder político, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales.  En la historia hemos tenido grandes mujeres que desafiaron también el poder gobernar naciones e incluso realizar actividades que son exclusivas de los “hombres”, como: la reina de Asia Semíramis, Catalina la grande, Isabel I, Teodora la Emperatriz, Juana de Arco, Marie Curie, Amelia Earhart y Ana Güezmes.
墨西哥总统掌握在女性手中·全球之声
从历史上看,墨西哥妇女在政治舞台上一直被边缘化,这种情况在革命期间或政治制度建立时并没有太大改变,因为制定公共政策的过程显然是由男性控制的。第一批妇女活动家等政权的人士,是中产阶级了,曾在很多方面:最早的例子之一是第一个国会尤卡坦女权,1916年,这组主要关心的投票权,从而使到1947年,米格尔·巴尔德斯德国总统执政期间,我们获得了我们的这种权利和妇女作为候选人选举。墨西哥独立后,奥古斯丁1812 Iturbide)当选为皇帝,从举行了首次选举投票,但教区居民只可以选择选民,但这一事实标志着过渡到民主制度,因为帝国系统由总统的民主制度和在人们可能会选择他们的州长,于1824年,瓜德罗普胜利,因此,随着时间的推移,最受捍卫的口号之一是“不连任”,因为像桑塔·安纳这样的总统甚至连任了五次以上。2014年1月31日,众议院、参议院和州议会候选人中男女平等的保障被提升为宪法级别,因此,在宪法第41条中,这项改革规定如下:“各政党以促进人民参与民主生活、一体化的政治代表性机构和公民组织,使它们获得政治权力的行使,同意方案,原则和思想和自由、秘密、通过普选,以及直接规则,确保两性平等,在联邦和地方议员的竞选中。在历史上,我们有伟大的女性,她们也挑战统治国家的权力,甚至从事“男性”独有的活动,如:亚洲女王塞米拉米斯、凯瑟琳大帝、伊丽莎白一世、西奥多拉皇后、圣女贞德、玛丽·居里、阿米莉亚·埃尔哈特和安娜guezmes。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信