{"title":"Contrato fijo de obra: fijación y revelado de una especial figura contractual en la era digital","authors":"David Lantarón Barquín","doi":"10.20318/labos.2021.6216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El contrato fijo de obra, estandarte del sector de la construcción, es una figura controvertida en su naturaleza, que representa como acaso pocas otras el choque entre la categorización jurídica y la realidad negocial y del mercado de trabajo, avalada ésta, en principio, por el fin de tutela del trabajador. Con antecedentes en la Ordenanza de la Construcción, Vidrio y Cerámica del año 70 y anclaje en la LSC y en el ET, entre otras normas, ha sido atendida en el nivel negocial estatal ininterrumpidamente, destacando su cuestionada condición de modulación del contrato de obra o servicio determinado, refrendada no obstante por nuestro Tribunal Supremo, y el singular régimen de duración del contrato. Un tratamiento jurídico que deja tras de sí un reguero de incertidumbres, que conjuntamente con los pronunciamientos judiciales, son abordadas en el presente estudio.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"136 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2021.6216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El contrato fijo de obra, estandarte del sector de la construcción, es una figura controvertida en su naturaleza, que representa como acaso pocas otras el choque entre la categorización jurídica y la realidad negocial y del mercado de trabajo, avalada ésta, en principio, por el fin de tutela del trabajador. Con antecedentes en la Ordenanza de la Construcción, Vidrio y Cerámica del año 70 y anclaje en la LSC y en el ET, entre otras normas, ha sido atendida en el nivel negocial estatal ininterrumpidamente, destacando su cuestionada condición de modulación del contrato de obra o servicio determinado, refrendada no obstante por nuestro Tribunal Supremo, y el singular régimen de duración del contrato. Un tratamiento jurídico que deja tras de sí un reguero de incertidumbres, que conjuntamente con los pronunciamientos judiciales, son abordadas en el presente estudio.