{"title":"La brecha de género en el sistema de capitalización individual de pensiones en México","authors":"Gladys Yadira Herrera Toyos, Lorenia Velázquez Contreras","doi":"10.55555/is.21.349","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de datos estadísticos y resultados de estudios previos se describen y analizan tres factores: trayectoria laboral (densidad de cotización), salario y esperanza de vida, que evidencian la forma en la que el actual diseño del sistema de pensiones en México discrimina a las trabajadoras que iniciaron su vida laboral a partir del 1 de julio de 1997 (generación Afore) al colocarlas en una situación de mayor desventaja respecto a las oportunidades para gozar del derecho a un ingreso por pensiones seguro y suficiente durante la vejez.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.21.349","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de datos estadísticos y resultados de estudios previos se describen y analizan tres factores: trayectoria laboral (densidad de cotización), salario y esperanza de vida, que evidencian la forma en la que el actual diseño del sistema de pensiones en México discrimina a las trabajadoras que iniciaron su vida laboral a partir del 1 de julio de 1997 (generación Afore) al colocarlas en una situación de mayor desventaja respecto a las oportunidades para gozar del derecho a un ingreso por pensiones seguro y suficiente durante la vejez.