Utilización de las tecnologías para aumentar la velocidad del doble picado en el clarinete

Isabel Marín Conesa, María Belén Marín Conesa, Ester Marín Conesa, María Belén Conesa Ferrer
{"title":"Utilización de las tecnologías para aumentar la velocidad del doble picado en el clarinete","authors":"Isabel Marín Conesa, María Belén Marín Conesa, Ester Marín Conesa, María Belén Conesa Ferrer","doi":"10.17993/3ctic.2022.111.101-131","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el clarinete, la interpretación del doble picado resulta compleja especialmente a altas velocidades. El objetivo es utilizar las TIC para medir la mejora de la velocidad del doble picado en este instrumento. Se realiza una prueba piloto con 13 participantes con el Título de Enseñanzas Profesionales de Clarinete. Se grabaron 2 ejercicios en dos ocasiones. La primera grabación pretendía medir la velocidad máxima a la que los participantes interpretaban los ejercicios con doble picado. Posteriormente, se facilitaron 29 piezas durante 8 semanas. Finalmente, se realizó una última grabación para observar si existía mejoría. Las herramientas tecnológicas utilizadas fueron ZyMi (para las grabaciones y el estudio), Audacity (para realizar las grabaciones), Sibelius7 (para escribir ejercicios) y Sonic Visualiser (para asegurar la calidad de la técnica). Las velocidades iniciales fueron bastante bajas puesto que a un tempo mayor se perdía calidad en la técnica. En cambio, en la última grabación, 5 de los participantes habían doblado las velocidades y 4 las triplicaron. Además, los Participantes 3 y 5 aumentaron tres veces la velocidad en el primero de los ejercicios y la doblaron en el segundo. Por su parte, el Participante 13 aumentó desde negra igual a 13 hasta negra igual a 105 en el primer ejercicio y hasta 85 en el segundo con apenas unas semanas de estudio. Se puede concluir que el uso de las TIC ayudó a los participantes a aumentar la velocidad sin errores de ejecución. Además, mejoraron en estabilidad el tempo al utilizar ZyMi desde velocidades bajas.","PeriodicalId":237333,"journal":{"name":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17993/3ctic.2022.111.101-131","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el clarinete, la interpretación del doble picado resulta compleja especialmente a altas velocidades. El objetivo es utilizar las TIC para medir la mejora de la velocidad del doble picado en este instrumento. Se realiza una prueba piloto con 13 participantes con el Título de Enseñanzas Profesionales de Clarinete. Se grabaron 2 ejercicios en dos ocasiones. La primera grabación pretendía medir la velocidad máxima a la que los participantes interpretaban los ejercicios con doble picado. Posteriormente, se facilitaron 29 piezas durante 8 semanas. Finalmente, se realizó una última grabación para observar si existía mejoría. Las herramientas tecnológicas utilizadas fueron ZyMi (para las grabaciones y el estudio), Audacity (para realizar las grabaciones), Sibelius7 (para escribir ejercicios) y Sonic Visualiser (para asegurar la calidad de la técnica). Las velocidades iniciales fueron bastante bajas puesto que a un tempo mayor se perdía calidad en la técnica. En cambio, en la última grabación, 5 de los participantes habían doblado las velocidades y 4 las triplicaron. Además, los Participantes 3 y 5 aumentaron tres veces la velocidad en el primero de los ejercicios y la doblaron en el segundo. Por su parte, el Participante 13 aumentó desde negra igual a 13 hasta negra igual a 105 en el primer ejercicio y hasta 85 en el segundo con apenas unas semanas de estudio. Se puede concluir que el uso de las TIC ayudó a los participantes a aumentar la velocidad sin errores de ejecución. Además, mejoraron en estabilidad el tempo al utilizar ZyMi desde velocidades bajas.
使用技术来提高单簧管的双吹速度
在单簧管中,双曲演奏是复杂的,特别是在高速演奏时。目的是利用信息通信技术来测量该仪器双俯冲速度的提高。对13名具有单簧管专业教学头衔的参与者进行了试点测试。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。第一个记录的目的是测量参与者表演双俯冲练习的最大速度。随后,在8周内提供了29件。最后,进行最后的记录,看看是否有改善。使用的技术工具有ZyMi(录音和工作室),Audacity(录音),Sibelius7(写作练习)和Sonic visualizer(确保技术质量)。最初的速度相当低,因为速度越快,技术质量就越差。相比之下,在上次记录中,5名参与者的速度增加了一倍,4名参与者的速度增加了三倍。此外,参与者3和5在第一个练习中提高了三倍的速度,在第二个练习中提高了一倍。另一方面,参与者13在第一个练习中从黑色等于13增加到黑色等于105,在第二个练习中增加到85。可以得出的结论是,信息通信技术的使用帮助参与者提高了速度,没有执行错误。此外,他们还在低速下使用ZyMi提高了节奏的稳定性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信