María Jimena Alcivar Cedeño, José Antonio Campos Vera
{"title":"Influencia de la recuperación de cartera en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Ana Ltda. 2020","authors":"María Jimena Alcivar Cedeño, José Antonio Campos Vera","doi":"10.33262/visionariodigital.v6i3.2317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El presente artículo se realiza con la finalidad de dar a conocer cómo influye la recuperación de cartera en la liquidez de la cooperativa de ahorro y Crédito Santa Ana Ltda. en el periodo 2020. Objetivos: El objetivo general de esta investigación es analizar cómo a través de la recuperación de cartera en la cooperativa se puede obtener mayor liquidez. Este propósito trae consigo describir el proceso a través del cual se lleva a cabo la recuperación de cartera actualmente en la cooperativa, además diagnosticar los niveles de liquidez de la cooperativa de ahorro y crédito mediante el uso de ratios financieros donde se permite identificar las falencias que tiene la gestión de cobranza o recaudación en la cooperativa de ahorro y crédito, por último proponer estrategias o procesos eficaces a través de los cuales la cooperativa obtenga el retorno de cartera oportunamente. Metodología. La investigación es no experimental de tipo cuanti-cualitativa. La población de estudio corresponde a 10 empleados del área de recuperación de cartera. Debido al bajo número de personas se procedió a utilizar el muestreo probabilístico por conveniencia, lo que implica que se utilizará la población total de estudio. Resultados. Se evidencio que existe en ciertos indicadores financieros un incremento que favorece a la institución, pero debido a la diferencia de liquidez se incide en que los datos obtenidos sobre la recuperación de cartera fueron útiles para analizar una comparación oportuna entre los periodos 2019-2020. Conclusión. En cuanto a la metodología utilizada se considera que su aplicación fue de gran utilidad para la obtención de datos importantes para analizar la incidencia de la recuperación de cartera en la liquidez de la cooperativa y su monitoreo de solvencia financiera.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"265 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i3.2317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción. El presente artículo se realiza con la finalidad de dar a conocer cómo influye la recuperación de cartera en la liquidez de la cooperativa de ahorro y Crédito Santa Ana Ltda. en el periodo 2020. Objetivos: El objetivo general de esta investigación es analizar cómo a través de la recuperación de cartera en la cooperativa se puede obtener mayor liquidez. Este propósito trae consigo describir el proceso a través del cual se lleva a cabo la recuperación de cartera actualmente en la cooperativa, además diagnosticar los niveles de liquidez de la cooperativa de ahorro y crédito mediante el uso de ratios financieros donde se permite identificar las falencias que tiene la gestión de cobranza o recaudación en la cooperativa de ahorro y crédito, por último proponer estrategias o procesos eficaces a través de los cuales la cooperativa obtenga el retorno de cartera oportunamente. Metodología. La investigación es no experimental de tipo cuanti-cualitativa. La población de estudio corresponde a 10 empleados del área de recuperación de cartera. Debido al bajo número de personas se procedió a utilizar el muestreo probabilístico por conveniencia, lo que implica que se utilizará la población total de estudio. Resultados. Se evidencio que existe en ciertos indicadores financieros un incremento que favorece a la institución, pero debido a la diferencia de liquidez se incide en que los datos obtenidos sobre la recuperación de cartera fueron útiles para analizar una comparación oportuna entre los periodos 2019-2020. Conclusión. En cuanto a la metodología utilizada se considera que su aplicación fue de gran utilidad para la obtención de datos importantes para analizar la incidencia de la recuperación de cartera en la liquidez de la cooperativa y su monitoreo de solvencia financiera.
投资组合回收对Cooperativa de Ahorro y credito Santa Ana ltd . 2020流动性的影响
介绍。本文的目的是展示投资组合回收如何影响cooperativa de ahorro y credito Santa Ana有限公司的流动性。在2020年期间。目的:本研究的总体目标是分析如何通过合作社的投资组合回收来获得更大的流动性。为此带来描述透过这个进程进行合作目前投资,此外诊断流动性水平的储蓄和信贷合作社财务比率使用允许查明撑场面有收集管理或储蓄和信贷合作社的筹款,最后,提出有效的策略或流程,使合作社及时获得投资组合回报。方法。研究是非实验性的,定量的和定性的。研究对象为投资组合回收区10名员工。为了方便起见,我们采用了概率抽样,这意味着我们将使用研究的总人群。结果。有证据表明,在某些财务指标中存在有利于机构的增长,但由于流动性的差异,投资组合回收的数据对分析2019-2020年期间的及时比较是有用的。结论。在本研究中,我们采用了一种方法,通过这种方法,我们分析了合作社的投资组合回收对其流动性的影响,并对其财务偿付能力进行了监测。