{"title":"El discurso del fútbol y los pathē: una aproximación lingüístico-cognitiva a las estrategias verbales afectivas","authors":"Lucía Bernardi, Cristian Sebastián Saénz","doi":"10.35956/v.14.n2.2014.p.7-22","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene el objetivo de estudiar el papel que ocupa el pathos en el discurso del fútbol y las estrategias lingüístico-discursivas utilizadas, entre ellas las interjecciones, en las pruebas subjetivas o morales, especialmente las que pertenecen al grupo de las pasiones –pathē–, empleadas en contextos tales como el discurso de la prensa escrita. Además, se examinan modalizadores, subjetivemas, focalizaciones, metáforas que recurren a la afectividad/expresividad, que guían la decodificación del receptor, utilizando nociones como iconicidad y modelos cognitivos. Asimismo, se adopta el concepto de pruebas subjetivas o morales desde la relectura de la Retórica de Aristóteles (2002) propuesta por Barthes (1997). El corpus está conformado por publicaciones impresas del diario deportivo Olé de Argentina del periodo 2007-2014. A partir del análisis, se puede vislumbrar que las estrategias del diario deportivo Olé están puestas al servicio de crear su propia ciudad futbolera.","PeriodicalId":371502,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35956/v.14.n2.2014.p.7-22","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo tiene el objetivo de estudiar el papel que ocupa el pathos en el discurso del fútbol y las estrategias lingüístico-discursivas utilizadas, entre ellas las interjecciones, en las pruebas subjetivas o morales, especialmente las que pertenecen al grupo de las pasiones –pathē–, empleadas en contextos tales como el discurso de la prensa escrita. Además, se examinan modalizadores, subjetivemas, focalizaciones, metáforas que recurren a la afectividad/expresividad, que guían la decodificación del receptor, utilizando nociones como iconicidad y modelos cognitivos. Asimismo, se adopta el concepto de pruebas subjetivas o morales desde la relectura de la Retórica de Aristóteles (2002) propuesta por Barthes (1997). El corpus está conformado por publicaciones impresas del diario deportivo Olé de Argentina del periodo 2007-2014. A partir del análisis, se puede vislumbrar que las estrategias del diario deportivo Olé están puestas al servicio de crear su propia ciudad futbolera.