Testimonio de la víctima y presunción de inocencia una mirada desde el ordenamiento español

Pablo Ermely Espinosa Pico Espinosa Pico, Byron Javier Chulco Lema, Angelo Paul Vélez Brito, Jorge Mauricio Salinas Arroba
{"title":"Testimonio de la víctima y presunción de inocencia una mirada desde el ordenamiento español","authors":"Pablo Ermely Espinosa Pico Espinosa Pico, Byron Javier Chulco Lema, Angelo Paul Vélez Brito, Jorge Mauricio Salinas Arroba","doi":"10.33262/visionariodigital.v6i1.2068","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La importancia probatoria del testimonio ha sufrido una evolución desde el cálculo matemático de pruebas hasta las actuales reglas de valoración que exigen una motivación razonada. El testimonio único de la victima en delitos sexuales presenta problemáticas singulares que serán analizadas. Objetivo. Se busca el análisis de las pruebas testimoniales y sus garantías procesales, proponiendo cambios aplicando la perspectiva de género. Metodología. La metodología utilizada a se basa en un estudio del tema desde varias perspectivas como la histórica-lógica, deductiva, descriptiva, analítica, crítica y propositiva. Resultados. La doctrina jurisprudencial, ha ido incorporando determinados parámetros para analizar tanto al sujeto de la declaración, como el objeto de esta, desde la perspectiva de su credibilidad subjetiva, de su credibilidad objetiva y de la persistencia en la incriminación. Así como la exigencia de una mínima actividad probatoria y el desarrollo estándares de suficiencia probatoria, que establecen límites o imponen parámetros para determinar su validez Conclusión. Los parámetros y estándares probatorios han ayudado ha minimizar los errores en un proceso judicial. Sin embargo, aun es necesario herramientas como la perspectiva de género, que busca la integración del principio de igualdad en la interpretación y aplicación de las normas y eliminar la diferencia de oportunidades sociales, políticas y económicas de los individuos. La perspectiva de género debe utilizarse para erradicar prejuicios al momento de valorar una prueba testimonial o declaración.","PeriodicalId":136745,"journal":{"name":"Visionario Digital","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Visionario Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v6i1.2068","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. La importancia probatoria del testimonio ha sufrido una evolución desde el cálculo matemático de pruebas hasta las actuales reglas de valoración que exigen una motivación razonada. El testimonio único de la victima en delitos sexuales presenta problemáticas singulares que serán analizadas. Objetivo. Se busca el análisis de las pruebas testimoniales y sus garantías procesales, proponiendo cambios aplicando la perspectiva de género. Metodología. La metodología utilizada a se basa en un estudio del tema desde varias perspectivas como la histórica-lógica, deductiva, descriptiva, analítica, crítica y propositiva. Resultados. La doctrina jurisprudencial, ha ido incorporando determinados parámetros para analizar tanto al sujeto de la declaración, como el objeto de esta, desde la perspectiva de su credibilidad subjetiva, de su credibilidad objetiva y de la persistencia en la incriminación. Así como la exigencia de una mínima actividad probatoria y el desarrollo estándares de suficiencia probatoria, que establecen límites o imponen parámetros para determinar su validez Conclusión. Los parámetros y estándares probatorios han ayudado ha minimizar los errores en un proceso judicial. Sin embargo, aun es necesario herramientas como la perspectiva de género, que busca la integración del principio de igualdad en la interpretación y aplicación de las normas y eliminar la diferencia de oportunidades sociales, políticas y económicas de los individuos. La perspectiva de género debe utilizarse para erradicar prejuicios al momento de valorar una prueba testimonial o declaración.
受害者的证词和无罪推定从西班牙法律的角度看
介绍。证据的证据重要性已经从证据的数学计算演变为要求合理推理的现行估价规则。性犯罪受害者的独特证词提出了将被分析的独特问题。目标。它寻求对证词证据及其程序保障进行分析,并提出适用性别观点的改变建议。方法。所使用的方法论是基于从历史逻辑、演绎、描述、分析、批判和命题等不同角度对主题的研究。结果。法理学已经纳入了一些参数,从主观可信性、客观可信性和持续犯罪的角度来分析声明的主体和目标。以及对最低限度证据活动的要求和证据充分性标准的制定,这些标准设定了限制或强加参数,以确定其有效性结论。证据参数和标准有助于减少司法程序中的错误。然而,仍然需要诸如性别观点等工具,它寻求将平等原则纳入规则的解释和应用,并消除个人在社会、政治和经济机会方面的差异。在评估证词或陈述时,应使用性别观点来消除偏见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信