{"title":"Micaela Bastidas: apuntes sobre su conflicto de roles","authors":"Amparo Kanashiro","doi":"10.35622/j.rr.2021.05.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, el artículo tiene como propósito contextualizar los roles que desempeñó Micaela Bastidas, a través de una recopilación de cartas escritas por los escribanos de Micaela Bastidas, quienes plasmaban sus ideas y solicitudes de manera escrita, en medio de la rebelión entre 1780 a 1781. Así mismo se examina parte de sus respuestas frente al interrogatorio del proceso penal al que fue sometido por su participación en el movimiento rebelde. Este contexto, nos traslada a una empatía histórica con Micaela, ya que tuvo que lidiar entre su rol de madre y heroína, desde una perspectiva de género. La mayoría de cartas corresponde a los esfuerzos que Micaela hizo multiplicando sus roles, como también los esfuerzos y compromisos que hacía su esposo, hijos y el resto de su familia para vencer a las tropas realistas. Micaela rompió el esquema de un sujeto pasivo y relegada al espacio privado para ser protagonista del espacio público pese al conflicto de roles que asumió.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"61 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2021.05.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, el artículo tiene como propósito contextualizar los roles que desempeñó Micaela Bastidas, a través de una recopilación de cartas escritas por los escribanos de Micaela Bastidas, quienes plasmaban sus ideas y solicitudes de manera escrita, en medio de la rebelión entre 1780 a 1781. Así mismo se examina parte de sus respuestas frente al interrogatorio del proceso penal al que fue sometido por su participación en el movimiento rebelde. Este contexto, nos traslada a una empatía histórica con Micaela, ya que tuvo que lidiar entre su rol de madre y heroína, desde una perspectiva de género. La mayoría de cartas corresponde a los esfuerzos que Micaela hizo multiplicando sus roles, como también los esfuerzos y compromisos que hacía su esposo, hijos y el resto de su familia para vencer a las tropas realistas. Micaela rompió el esquema de un sujeto pasivo y relegada al espacio privado para ser protagonista del espacio público pese al conflicto de roles que asumió.