{"title":"La lógica en la investigación académica","authors":"Pedro J. Casillas-Llerena","doi":"10.46276/rifce.v7i1.1138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Todo trabajo de investigación tiene un proceso de razonamiento. Este proceso se inicia con la lógica más elemental de nuestra naturaleza humana. Pero luego este razonamiento se hace más profundo cuando recurrimos a la lógica como disciplina. Quien se encarga de impartirnos estos conocimientos es un profesor de lógica, quien, además de saber lógica, debe saber transmitir sus conocimientos, debe enseñar con lógica. Esto sucede de manera similar con un profesor de cualquier asignatura, disciplina o habilidad. Cualquier profesor debe enseñar con lógica. Enseñar con lógica es enseñar con coherencia en el contexto de la demostración, contrastación o verificación. Enseñar con lógica es mostrar que toda investigación tiene una secuencia explicativa; es dar razones, fundamentos sobre una idea que se está defendiendo. En el mundo de la investigación académica, una tesis implica un proceso de demostración, el cual nace en el mismo proyecto de investigación. El proceso de construcción de un proyecto de tesis implica un trasfondo netamente lógico.","PeriodicalId":272044,"journal":{"name":"Revista Identidad","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Identidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46276/rifce.v7i1.1138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Todo trabajo de investigación tiene un proceso de razonamiento. Este proceso se inicia con la lógica más elemental de nuestra naturaleza humana. Pero luego este razonamiento se hace más profundo cuando recurrimos a la lógica como disciplina. Quien se encarga de impartirnos estos conocimientos es un profesor de lógica, quien, además de saber lógica, debe saber transmitir sus conocimientos, debe enseñar con lógica. Esto sucede de manera similar con un profesor de cualquier asignatura, disciplina o habilidad. Cualquier profesor debe enseñar con lógica. Enseñar con lógica es enseñar con coherencia en el contexto de la demostración, contrastación o verificación. Enseñar con lógica es mostrar que toda investigación tiene una secuencia explicativa; es dar razones, fundamentos sobre una idea que se está defendiendo. En el mundo de la investigación académica, una tesis implica un proceso de demostración, el cual nace en el mismo proyecto de investigación. El proceso de construcción de un proyecto de tesis implica un trasfondo netamente lógico.