Descripción de características sociodemográficas y clínicas de pacientes con litiasis renal”

Edgar Hernando Dominguez Vinayo
{"title":"Descripción de características sociodemográficas y clínicas de pacientes con litiasis renal”","authors":"Edgar Hernando Dominguez Vinayo","doi":"10.22265/acnef.9.1.554","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los cálculos renales son acúmulos o depósitos de minerales que se forman en los cálices, pelvis renal, o tracto urinario. \nObjetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de una muestra de pacientes con litiasis renal mayores de 18 años. \nMateriales y métodos: Estudio observacional descriptivo. Pacientes atendidos en una consulta ambulatoria de nefrología y urología en Manizales durante los años 2010 a 2020, en los que se contaba con estudios en sangre, orina de 24 horas, y estudio fisicoquímico del cálculo, además de datos sociodemográficos y clínicos relacionados. Se fragmentaron en grupos, de acuerdo con los hallazgos encontrados en los cálculos disponibles, dividiéndose en oxalato de calcio en su totalidad, calcio mixto con otro compuesto y el último grupo de cálculo no calcio. \nResultados: Se identificaron 54 pacientes con nefrolitiasis, 14 de ellos, fueron excluidos. Finalmente 40 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La mediana de edad fue 52,5 años, predominio del sexo masculino (55%), se encontró en 20,5% hiperuricemia, hipercalcemia en 17,6%, hiperfosfatemia en 2 casos e hipercaliemia en 3 casos. En orina se encontró, hipocitraturia en el 71.1%, seguido de hipercalciuria (12.5%), hiperuricosuria (10%), hiperoxaluria (5%). En 17 pacientes había resultado de composición fisicoquímica del cálculo, en ellos la variedad calcio mixto fue las más frecuente (55,5%). \nConclusiones: Este estudio describe las características de pacientes con cálculos renales, mostrando que la mayoría tiene alteraciones metabólicas asociadas a nefrolitiasis, siendo la hipocitraturia el hallazgo más frecuente, y que la mayoría de los cálculos tiene calcio en su composición.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.9.1.554","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Los cálculos renales son acúmulos o depósitos de minerales que se forman en los cálices, pelvis renal, o tracto urinario. Objetivo: Describir las características sociodemográficas y clínicas de una muestra de pacientes con litiasis renal mayores de 18 años. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo. Pacientes atendidos en una consulta ambulatoria de nefrología y urología en Manizales durante los años 2010 a 2020, en los que se contaba con estudios en sangre, orina de 24 horas, y estudio fisicoquímico del cálculo, además de datos sociodemográficos y clínicos relacionados. Se fragmentaron en grupos, de acuerdo con los hallazgos encontrados en los cálculos disponibles, dividiéndose en oxalato de calcio en su totalidad, calcio mixto con otro compuesto y el último grupo de cálculo no calcio. Resultados: Se identificaron 54 pacientes con nefrolitiasis, 14 de ellos, fueron excluidos. Finalmente 40 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La mediana de edad fue 52,5 años, predominio del sexo masculino (55%), se encontró en 20,5% hiperuricemia, hipercalcemia en 17,6%, hiperfosfatemia en 2 casos e hipercaliemia en 3 casos. En orina se encontró, hipocitraturia en el 71.1%, seguido de hipercalciuria (12.5%), hiperuricosuria (10%), hiperoxaluria (5%). En 17 pacientes había resultado de composición fisicoquímica del cálculo, en ellos la variedad calcio mixto fue las más frecuente (55,5%). Conclusiones: Este estudio describe las características de pacientes con cálculos renales, mostrando que la mayoría tiene alteraciones metabólicas asociadas a nefrolitiasis, siendo la hipocitraturia el hallazgo más frecuente, y que la mayoría de los cálculos tiene calcio en su composición.
肾结石患者的社会人口学和临床特征描述"
本文的目的是了解肾结石是如何影响肾结石的,以及肾结石是如何影响肾结石的。目的:描述18岁以上肾结石患者的社会人口学和临床特征。材料与方法:描述性观察研究。2010年至2020年在马尼萨莱斯肾病和泌尿科门诊就诊的患者,包括血液、24小时尿液和结石的物理化学研究,以及相关的社会人口学和临床数据。根据现有结石的发现,他们被分成几组,分为草酸钙整体,钙与另一种化合物混合,最后一组非钙结石。结果:我们确定了54例肾结石患者,其中14例被排除。最后,40例患者符合纳入标准。在本研究中,我们评估了两种类型的高尿酸血症,一种是高钙血症,另一种是高钙血症。尿中柠檬酸尿71.1%,其次为高钙尿(12.5%)、高尿酸尿(10%)、高草酸尿(5%)。17例患者的结石是由物理化学成分引起的,其中混合钙品种最常见(55.5%)。结论:本研究描述了肾结石患者的特征,显示大多数患者有与肾结石相关的代谢紊乱,其中柠檬酸尿少是最常见的发现,大多数结石的成分中含有钙。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信