Demandas estructurales inducidas por vientos huracanados y terremotos en un edificio flexible en la República Dominicana

Kalil Erazo, Adela Taveras
{"title":"Demandas estructurales inducidas por vientos huracanados y terremotos en un edificio flexible en la República Dominicana","authors":"Kalil Erazo, Adela Taveras","doi":"10.22206/CYAP.2021.V4I1.PP57-78","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de un análisis comparativo de las demandas estructurales inducidas por vientos huracanados y terremotos en un edificio flexible diseñado para la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana. La estructura consiste en un edificio de 33 niveles con periodos fundamentales de vibración mayores de 3 segundos en las dos principales direcciones ortogonales, por lo que se considera un edificio flexible. El edificio fue inicialmente diseñado para cumplir con los requerimientos de la normativa vigente para efectos inducidos por terremotos (R-001) sin tomar en consideración los efectos inducidos por vientos huracanados; subsecuentemente, las demandas inducidas por viento fueron estimadas usando el procedimiento direccional del ASCE 07-10, utilizando como base la velocidad de diseño en recientes mapas de amenaza de viento desarrollados para la región del Caribe. Los resultados muestran que para la estructura analizada los efectos de vientos son significativamente mayores a los efectos sísmicos, lo que evidencia la urgencia de actualizar la actual normativa que define las cargas mínimas de diseño por viento de la República Dominicana. La justificación de dicha urgencia es el auge en la construcción de estructuras flexibles (principalmente edificios esbeltos) cuyo comportamiento tiende a ser dominado por efectos inducidos por viento, en especial en regiones de alta recurrencia de huracanes. Las demandas estructurales comparadas incluyen desplazamientos laterales, derivas de entrepiso, cortante basal y momento de vuelco.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"455 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/CYAP.2021.V4I1.PP57-78","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo presenta los resultados de un análisis comparativo de las demandas estructurales inducidas por vientos huracanados y terremotos en un edificio flexible diseñado para la ciudad de Santo Domingo en la República Dominicana. La estructura consiste en un edificio de 33 niveles con periodos fundamentales de vibración mayores de 3 segundos en las dos principales direcciones ortogonales, por lo que se considera un edificio flexible. El edificio fue inicialmente diseñado para cumplir con los requerimientos de la normativa vigente para efectos inducidos por terremotos (R-001) sin tomar en consideración los efectos inducidos por vientos huracanados; subsecuentemente, las demandas inducidas por viento fueron estimadas usando el procedimiento direccional del ASCE 07-10, utilizando como base la velocidad de diseño en recientes mapas de amenaza de viento desarrollados para la región del Caribe. Los resultados muestran que para la estructura analizada los efectos de vientos son significativamente mayores a los efectos sísmicos, lo que evidencia la urgencia de actualizar la actual normativa que define las cargas mínimas de diseño por viento de la República Dominicana. La justificación de dicha urgencia es el auge en la construcción de estructuras flexibles (principalmente edificios esbeltos) cuyo comportamiento tiende a ser dominado por efectos inducidos por viento, en especial en regiones de alta recurrencia de huracanes. Las demandas estructurales comparadas incluyen desplazamientos laterales, derivas de entrepiso, cortante basal y momento de vuelco.
多米尼加共和国一个柔性建筑的飓风和地震引起的结构需求
本文对多米尼加共和国圣多明各市设计的柔性建筑的飓风和地震引起的结构需求进行了比较分析。该结构由33层建筑组成,在两个主要正交方向的基本振动周期大于3秒,因此被认为是柔性建筑。该建筑最初的设计是为了满足现行地震诱导效应法规(R-001)的要求,而没有考虑飓风诱导效应;随后,利用ASCE 07-10的定向程序,以最近为加勒比地区开发的风威胁图的设计速度为基础,估计了风引起的需求。本研究的目的是分析多米尼加共和国的结构结构,以确定其在地震荷载下的最小设计荷载,并确定其在地震荷载下的最小设计荷载。这种紧迫性的理由是柔性结构(主要是细长建筑)的建造激增,这些结构的行为往往受到风的影响,特别是在飓风频繁发生的地区。比较的结构要求包括横向位移、夹层漂移、基础剪切和倾覆力矩。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信