{"title":"PRODUCTOS FITOTERÁPICOS A BASE DE MENTHA PIPERITA CON EFECTO TERAPÉUTICO PARA PROBLEMAS CUTÁNEOS","authors":"Nilda Arroyo Villarroel, Katherine Gutiérrez Alba, Noelia Torrico Montaño, Brenda Gisela Martinez Oliva","doi":"10.59748/ot.2022.v6.n12.a120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio sobre las propiedades terapéuticas de la Mentha piperita para tratar problemas cutáneos como acné leve y grave, piel reseca, piel grasa y machas de sol en un grupo de individuos de 20 a 24 años de edad.\nEn primera instancia se determinaron los metabolitos de las hojas de Mentha piperita proveniente de Cochabamba y posteriormente se elaboraron 2 productos fitoterápicos (jaboncillo e hidrolato), estos fueron aplicados en la piel de los rostros de los participantes, los cuales fueron separados previamente en 3 grupos, el grupo 1 conformado por 5 voluntarios utilizó el hidrolato, el grupo 2 constituido por 7 participantes empleó el jaboncillo, el grupo 3 formado por 2 personas utilizó ambos productos con intervalo de un mes de descanso. Todos los grupos emplearon los productos durante 2 meses y se realizaron controles semanales.\nEn los resultados se observó que el 100% de los participantes mostraron cambios positivos en el rostro como aumento de la suavidad de la piel, frescura y mejoría en la eliminación de acné leve y severo. Utilizando el Test de McNemar para la variable suavidad se obtuvo p=0.0047 < α=0.95; para las variables frescura y eliminación de acné se obtuvo p=0.0253 < α=0.95, lo que indica que los cambios son producto del tratamiento. Las reacciones adversas reportadas en el uso del ja- boncillo fueron resequedad y ardor, no se reportaron reacciones adversas en el grupo de voluntarios que utilizó hidrolato. En el grupo de participantes de este estudio se evidenció que los productos fitoterápicos a base de menta parecen tener efectos beneficiosos para tratar problemas cutáneos importantes sin producir efectos adversos graves o irreversibles.\n \n\nFecha de recepción: 24/03/22.Fecha de evaluación: 17/08/22.Fecha de aprobación: 20/12/22.\n","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.2022.v6.n12.a120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo presenta los resultados de un estudio exploratorio sobre las propiedades terapéuticas de la Mentha piperita para tratar problemas cutáneos como acné leve y grave, piel reseca, piel grasa y machas de sol en un grupo de individuos de 20 a 24 años de edad.
En primera instancia se determinaron los metabolitos de las hojas de Mentha piperita proveniente de Cochabamba y posteriormente se elaboraron 2 productos fitoterápicos (jaboncillo e hidrolato), estos fueron aplicados en la piel de los rostros de los participantes, los cuales fueron separados previamente en 3 grupos, el grupo 1 conformado por 5 voluntarios utilizó el hidrolato, el grupo 2 constituido por 7 participantes empleó el jaboncillo, el grupo 3 formado por 2 personas utilizó ambos productos con intervalo de un mes de descanso. Todos los grupos emplearon los productos durante 2 meses y se realizaron controles semanales.
En los resultados se observó que el 100% de los participantes mostraron cambios positivos en el rostro como aumento de la suavidad de la piel, frescura y mejoría en la eliminación de acné leve y severo. Utilizando el Test de McNemar para la variable suavidad se obtuvo p=0.0047 < α=0.95; para las variables frescura y eliminación de acné se obtuvo p=0.0253 < α=0.95, lo que indica que los cambios son producto del tratamiento. Las reacciones adversas reportadas en el uso del ja- boncillo fueron resequedad y ardor, no se reportaron reacciones adversas en el grupo de voluntarios que utilizó hidrolato. En el grupo de participantes de este estudio se evidenció que los productos fitoterápicos a base de menta parecen tener efectos beneficiosos para tratar problemas cutáneos importantes sin producir efectos adversos graves o irreversibles.
Fecha de recepción: 24/03/22.Fecha de evaluación: 17/08/22.Fecha de aprobación: 20/12/22.