{"title":"Vinculo: Estudio de Caso","authors":"","doi":"10.1542/9781937967017-modulo_apendice_4-2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sector bovino en Argentina es tradicionalmente importante considerando también el consumo de carne bovina de la población que se sitúa alrededor de 65-70 kg anuales per cápita, el más elevado en el mundo. En el año 2002, cuando el proyecto fue inicialmente propuesto al programa ICT4BUS, el sector bovino contaba con 270.000 productores (SENASA) 1 y un stock vacuno de 53 millones de cabezas (Rearte, 2007). La carne argentina se percibe en el mercado internacional como una marca de calidad y se presenta con una imagen de ganadería tradicional en la cual se privilegia la pastura en un contexto natural y orgánico en oposición a la cría en establo (feed lot) que se ha afirmado entre los productores de la mayoría de los países. Estas condiciones favorables a la producción de carne bovina de calidad, adaptada a las exigencias de mercados internacionales y especialmente de Europa, son bien presentes en la región Centro y Norte de Argentina en las cuales se implementó el proyecto.","PeriodicalId":254714,"journal":{"name":"STABLE Learner Manual 5E - Spanish","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2005-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"STABLE Learner Manual 5E - Spanish","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1542/9781937967017-modulo_apendice_4-2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sector bovino en Argentina es tradicionalmente importante considerando también el consumo de carne bovina de la población que se sitúa alrededor de 65-70 kg anuales per cápita, el más elevado en el mundo. En el año 2002, cuando el proyecto fue inicialmente propuesto al programa ICT4BUS, el sector bovino contaba con 270.000 productores (SENASA) 1 y un stock vacuno de 53 millones de cabezas (Rearte, 2007). La carne argentina se percibe en el mercado internacional como una marca de calidad y se presenta con una imagen de ganadería tradicional en la cual se privilegia la pastura en un contexto natural y orgánico en oposición a la cría en establo (feed lot) que se ha afirmado entre los productores de la mayoría de los países. Estas condiciones favorables a la producción de carne bovina de calidad, adaptada a las exigencias de mercados internacionales y especialmente de Europa, son bien presentes en la región Centro y Norte de Argentina en las cuales se implementó el proyecto.