Experiencia formativa sobre el uso de realidad aumentada con estudiantes del grado de Pedagogía

Bárbara Fernández Robles, Sandra Martínez-Pérez
{"title":"Experiencia formativa sobre el uso de realidad aumentada con estudiantes del grado de Pedagogía","authors":"Bárbara Fernández Robles, Sandra Martínez-Pérez","doi":"10.51302/tce.2023.2804","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los nuevos métodos, recursos, roles y funciones en los procesos formativos y de aprendizaje han generado otras maneras de situarse y posicionarse ante la incorporación de las tecnologías «emergentes», como, por ejemplo, la realidad aumentada, en la formación inicial del profesorado. La realidad aumentada ofrece un amplio abanico de posibilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje, no solo a la hora de presentar y enriquecer la información, sino también a la hora de crear recursos y adquirir ciertas competencias como respuesta a las necesidades actuales. Por ello, es importante trabajar competencias digitales relacionadas con esta tecnología (realidad aumentada) en los futuros docentes y apreciar su evolución. En este caso concreto, el objetivo perseguido consistía en conocer el nivel de conocimientos desarrollados por el estudiantado (hombres y mujeres) del grado de Pedagogía de la Universidad de Sevilla tras una experiencia formativa que los convertía en productores de recursos de realidad aumentada. Para ello se realizó un cuestionario con diferentes tipos de preguntas en el que participaron 77 estudiantes de la asignatura Tecnología Educativa. Los resultados obtenidos señalan que la incorporación de la realidad aumentada en los procesos de enseñanza-aprendizajes es positiva, ya que fomenta la motivación, haciendo que el estudiantado sea el creador de sus propios recursos, favorece la incorporación de nuevas metodologías y potencia el desarrollo de conocimientos y destrezas tecnopedagógicas.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2023.2804","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los nuevos métodos, recursos, roles y funciones en los procesos formativos y de aprendizaje han generado otras maneras de situarse y posicionarse ante la incorporación de las tecnologías «emergentes», como, por ejemplo, la realidad aumentada, en la formación inicial del profesorado. La realidad aumentada ofrece un amplio abanico de posibilidades en los procesos de enseñanza-aprendizaje, no solo a la hora de presentar y enriquecer la información, sino también a la hora de crear recursos y adquirir ciertas competencias como respuesta a las necesidades actuales. Por ello, es importante trabajar competencias digitales relacionadas con esta tecnología (realidad aumentada) en los futuros docentes y apreciar su evolución. En este caso concreto, el objetivo perseguido consistía en conocer el nivel de conocimientos desarrollados por el estudiantado (hombres y mujeres) del grado de Pedagogía de la Universidad de Sevilla tras una experiencia formativa que los convertía en productores de recursos de realidad aumentada. Para ello se realizó un cuestionario con diferentes tipos de preguntas en el que participaron 77 estudiantes de la asignatura Tecnología Educativa. Los resultados obtenidos señalan que la incorporación de la realidad aumentada en los procesos de enseñanza-aprendizajes es positiva, ya que fomenta la motivación, haciendo que el estudiantado sea el creador de sus propios recursos, favorece la incorporación de nuevas metodologías y potencia el desarrollo de conocimientos y destrezas tecnopedagógicas.
与教育学学位的学生一起使用增强现实的形成经验
在培训和学习过程中的新方法、资源、角色和功能产生了其他方式来定位自己,并将“新兴”技术(如增强现实技术)纳入初级教师培训。增强现实技术在教学和学习过程中提供了广泛的可能性,不仅在呈现和丰富信息时,而且在创建资源和获得某些技能时,以响应当前的需求。因此,在未来的教师中培养与这种技术(增强现实)相关的数字技能并欣赏它的演变是很重要的。在这个具体的案例中,所追求的目标是了解塞维利亚大学教育学学位的学生(男性和女性)在成为增强现实资源生产者的形成经验后所开发的知识水平。摘要本研究的目的是探讨教育科技专业的学生对教育科技的态度和态度。结果表示,增强现实技术纳入进程enseñanza-aprendizajes是积极的,因为动机,使的创造者,利用自己的资源,有利于新方法和知识的开发纳入和tecnopedagógicas技能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信