Cėsar Antonio Váquez Porras, César Aguirre, Michel Aristoteles Choccña Rejas, Jhon Brayan Guerrero Salinas
{"title":"Variabilidad interanual de la temperatura superficial del lago Titicaca usando imágenes MODIS del invierno (2001-2014)","authors":"Cėsar Antonio Váquez Porras, César Aguirre, Michel Aristoteles Choccña Rejas, Jhon Brayan Guerrero Salinas","doi":"10.15381/rif.v25i1.21030","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se investigó la variabilidad interanual de la temperatura del agua superficial del lago (LSWT, por sus siglas en inglés) usando imágenes MODIS para el invierno del 2001-2014 en el lago Titicaca 15°45'00''S - 69°25'00''O. Utilizamos el producto MOD11A2 de temperatura de la superficie terrestre (LST), que renombraremos como LSWT. Los datos LST de detección remota se obtuvieron del sensor MODIS a bordo del satélite Terra como un compuesto de 8 días, con una resolución espacial de 1 km. Durante el invierno austral (junio, julio, y agosto), el producto MOD06L2 cloud fraction mostró el cielo despejado sobre el lago Titicaca en invierno. Se analizó la distribución de LSWT por medio de imágenes, series de tiempo y el coeficiente de variación (Cv). Se consideraron dos regiones del Titicaca, Lago Mayor (LM) y Lago Menor (Lm). Se descubrió que el coeficiente de variación de LSWT para la cuenca principal (LM) durante el periodo de estudio no mostró cambios significativos (Cv < 9%). El valor promedio de la temperatura superficial de la cuenca principal (LM) encontrado en esta investigación es aproximadamente 13.224 °C y del lago menor (Lm) es igual a 12.695 °C. Finalmente usando el análisis de componentes principales se observa una tendencia positiva desde el 2004 hasta el 2010, año del máximo del PC1 para el Lago Mayor y Lago Menor.","PeriodicalId":440559,"journal":{"name":"Revista de Investigación de Física","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación de Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rif.v25i1.21030","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se investigó la variabilidad interanual de la temperatura del agua superficial del lago (LSWT, por sus siglas en inglés) usando imágenes MODIS para el invierno del 2001-2014 en el lago Titicaca 15°45'00''S - 69°25'00''O. Utilizamos el producto MOD11A2 de temperatura de la superficie terrestre (LST), que renombraremos como LSWT. Los datos LST de detección remota se obtuvieron del sensor MODIS a bordo del satélite Terra como un compuesto de 8 días, con una resolución espacial de 1 km. Durante el invierno austral (junio, julio, y agosto), el producto MOD06L2 cloud fraction mostró el cielo despejado sobre el lago Titicaca en invierno. Se analizó la distribución de LSWT por medio de imágenes, series de tiempo y el coeficiente de variación (Cv). Se consideraron dos regiones del Titicaca, Lago Mayor (LM) y Lago Menor (Lm). Se descubrió que el coeficiente de variación de LSWT para la cuenca principal (LM) durante el periodo de estudio no mostró cambios significativos (Cv < 9%). El valor promedio de la temperatura superficial de la cuenca principal (LM) encontrado en esta investigación es aproximadamente 13.224 °C y del lago menor (Lm) es igual a 12.695 °C. Finalmente usando el análisis de componentes principales se observa una tendencia positiva desde el 2004 hasta el 2010, año del máximo del PC1 para el Lago Mayor y Lago Menor.