{"title":"La pandemia y la urgencia de retorno al futuro: dialéctica del desarrollo y pensamiento crítico ante la gran reclusión","authors":"Isaac Enríquez Pérez","doi":"10.35533/od.0925.iep","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis epidemiológica global se presenta ante la mirada atónita de las sociedades como un hecho social total de amplias proporciones estructurales, que se conjuga con —y a la vez acelera— la inédita y multidimensional crisis (des)civilizatoria del capitalismo contemporáneo. En medio de la confusión epocal y del maremágnum de acontecimientos históricos que acentúan la incertidumbre, cabe reflexionar sobre las aristas propias de la pandemia y la reconfiguración de la dialéctica desarrollo/subdesarrollo a la luz de sus múltiples impactos. Ello sin dejar de lado los desafíos que impone la gran reclusión al ejercicio del pensamiento crítico y las limitaciones que se le imponen en lo que podríamos denominar como la era del desconcierto y el desencanto.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0925.iep","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La crisis epidemiológica global se presenta ante la mirada atónita de las sociedades como un hecho social total de amplias proporciones estructurales, que se conjuga con —y a la vez acelera— la inédita y multidimensional crisis (des)civilizatoria del capitalismo contemporáneo. En medio de la confusión epocal y del maremágnum de acontecimientos históricos que acentúan la incertidumbre, cabe reflexionar sobre las aristas propias de la pandemia y la reconfiguración de la dialéctica desarrollo/subdesarrollo a la luz de sus múltiples impactos. Ello sin dejar de lado los desafíos que impone la gran reclusión al ejercicio del pensamiento crítico y las limitaciones que se le imponen en lo que podríamos denominar como la era del desconcierto y el desencanto.