Sandra Bedoya Manrique, Jose Vicente Berruecos Patiño, Wilson Eduardo Romero Palacios
{"title":"Ecological consumer behavior in Latin America: “idealism or impossible”","authors":"Sandra Bedoya Manrique, Jose Vicente Berruecos Patiño, Wilson Eduardo Romero Palacios","doi":"10.54278/sapienta.v8i15.43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los desafíos del Marketing es contribuir al desarrollo sostenible, articulando los intereses de la compañía con la tendencia global del cuidado del planeta. Hay un nuevo consumidor que busca satisfacer sus necesidades y, paralelamente, aspira a consumir productos que no afecten en gran medida los recursos naturales; la protección del medio ambiente es gestión real de responsabilidad social, este artículo presenta los resultados encontrados en una investigación realizada en Colombia con el objeto de percibir el nivel de consumo ecológico existente. \nEn la investigación se resolvieron los interrogantes: ¿Existe consumo ecológico? ¿Qué factores influyen en esta decisión? ¿Cuáles son las razones? ¿Por qué los hogares eligen o suprimen la compra de productos ecológicos? Los resultados obtenidos con el método de Teoría Fundamentada dieron cuenta de que existe una oportunidad de mercado para las empresas que aspiran posicionarse en este segmento dada su creciente tendencia.","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapienta.v8i15.43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los desafíos del Marketing es contribuir al desarrollo sostenible, articulando los intereses de la compañía con la tendencia global del cuidado del planeta. Hay un nuevo consumidor que busca satisfacer sus necesidades y, paralelamente, aspira a consumir productos que no afecten en gran medida los recursos naturales; la protección del medio ambiente es gestión real de responsabilidad social, este artículo presenta los resultados encontrados en una investigación realizada en Colombia con el objeto de percibir el nivel de consumo ecológico existente.
En la investigación se resolvieron los interrogantes: ¿Existe consumo ecológico? ¿Qué factores influyen en esta decisión? ¿Cuáles son las razones? ¿Por qué los hogares eligen o suprimen la compra de productos ecológicos? Los resultados obtenidos con el método de Teoría Fundamentada dieron cuenta de que existe una oportunidad de mercado para las empresas que aspiran posicionarse en este segmento dada su creciente tendencia.