El matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, Oaxaca, México

Gustavo Adolfo Indurain Mathieu
{"title":"El matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, Oaxaca, México","authors":"Gustavo Adolfo Indurain Mathieu","doi":"10.5565/rev/periferia.880","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La concepción del matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, comunidad indígena situada en el noreste del estado de Oaxaca, México, presenta tres fundamentos socioculturales: el matrimonio cristiano, el matrimonio civil y la visión matrimonial indígena. El matrimonio es una institución creada por Dios para que el hombre y la mujer se unan y orienten sus vidas hacia la formación de una familia. La unión del hombre y la mujer ante Dios es sagrada e indisoluble y debe cuidarse siguiendo los valores del amor, el respeto, la fidelidad, la responsabilidad, el apoyo mutuo y la buena comunicación. El matrimonio civil otorga formalidad jurídica a la unión matrimonial y los hijos de la pareja y refuerza su legitimidad social ante la comunidad. El fundamento sociocultural indígena se hace presente en el principio patrilineal que rige la residencia postmarital, la herencia y la formación de patrigrupos, así como en la resolución de los conflictos y las separaciones matrimoniales a través de una mediación que promueve la reconciliación conyugal y brinda protección social a la mujer casada.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.880","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La concepción del matrimonio entre los chinantecos de San Felipe Usila, comunidad indígena situada en el noreste del estado de Oaxaca, México, presenta tres fundamentos socioculturales: el matrimonio cristiano, el matrimonio civil y la visión matrimonial indígena. El matrimonio es una institución creada por Dios para que el hombre y la mujer se unan y orienten sus vidas hacia la formación de una familia. La unión del hombre y la mujer ante Dios es sagrada e indisoluble y debe cuidarse siguiendo los valores del amor, el respeto, la fidelidad, la responsabilidad, el apoyo mutuo y la buena comunicación. El matrimonio civil otorga formalidad jurídica a la unión matrimonial y los hijos de la pareja y refuerza su legitimidad social ante la comunidad. El fundamento sociocultural indígena se hace presente en el principio patrilineal que rige la residencia postmarital, la herencia y la formación de patrigrupos, así como en la resolución de los conflictos y las separaciones matrimoniales a través de una mediación que promueve la reconciliación conyugal y brinda protección social a la mujer casada.
墨西哥瓦哈卡州东北部的圣费利佩乌西拉土著社区chinantecos的婚姻观念有三个社会文化基础:基督教婚姻、公民婚姻和土著婚姻观念。婚姻是上帝创造的一种制度,让男人和女人走到一起,引导他们的生活朝着组建家庭的方向发展。在上帝面前,男女的结合是神圣而不可分割的,必须按照爱、尊重、忠诚、责任、相互支持和良好沟通的价值观来照顾。民事婚姻为婚姻结合和夫妇的子女提供了法律形式,并加强了他们在社会中的社会合法性。土著社会文化基础本原则父系实际居住地postmarital、遗产和patrigrupos形成,以及解决婚姻冲突和分离通过婚姻中介,促进和解和已婚妇女提供社会保护。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信