MICROECOLOGÍA DEL MONOGENEO MEXICANA SP. EN LAS BRANQUIAS DE ANISOTREMUS SCAPULARIS (TSCHUDI, 1846) (OSTEICHTHYES, HAEMULIDAE) DE LA COSTA MARINA DE LIMA, PERÚ
{"title":"MICROECOLOGÍA DEL MONOGENEO MEXICANA SP. EN LAS BRANQUIAS DE ANISOTREMUS SCAPULARIS (TSCHUDI, 1846) (OSTEICHTHYES, HAEMULIDAE) DE LA COSTA MARINA DE LIMA, PERÚ","authors":"José Iannacone, L. Alvariño","doi":"10.24039/RNH2012621018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La expansion de la cultura oriental y el aumento del consumo de pescados crudos presenta algunos\nproblemas, tales como enfermedades causadas por parasitos. Hay una gran incidencia de Ascocotyle\nsp. en peces lisas, muy consumidos en diversas partes del mundo. El estudio tuvo como objetivo\nverificar la presencia de metacercarias de trematodos Heterophyidae en peces lisas comercializados\nen el municipio de Iguape, Sao Paulo, Brasil. Se observaron y analizaron metacercarias de Ascocotyle\nsp. (Digenea: Heterophyidae) en visceras y musculatura de 60 Mugil liza y 60 Mugil curema\n(Osteichthyes: Mugilidae) adquiridas en el comercio de pescados del municipio de Iguape. La\nextraccion de metacercarias de los tejidos de los peces se realizo por homogeneizacion un procesador\ncasero. Todas las muestras de peces estuvieron infectadas. M. liza y M. curema comercializados en la\nciudad son un riesgo potencial para la poblacion ante la alta prevalencia de infeccion en los peces\n(100%) y el gran numero de metacercarias en sus tejidos (hasta 939 en M. lizay 92 en M. curema).","PeriodicalId":328487,"journal":{"name":"Neotropical helminthology","volume":"139 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Neotropical helminthology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24039/RNH2012621018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La expansion de la cultura oriental y el aumento del consumo de pescados crudos presenta algunos
problemas, tales como enfermedades causadas por parasitos. Hay una gran incidencia de Ascocotyle
sp. en peces lisas, muy consumidos en diversas partes del mundo. El estudio tuvo como objetivo
verificar la presencia de metacercarias de trematodos Heterophyidae en peces lisas comercializados
en el municipio de Iguape, Sao Paulo, Brasil. Se observaron y analizaron metacercarias de Ascocotyle
sp. (Digenea: Heterophyidae) en visceras y musculatura de 60 Mugil liza y 60 Mugil curema
(Osteichthyes: Mugilidae) adquiridas en el comercio de pescados del municipio de Iguape. La
extraccion de metacercarias de los tejidos de los peces se realizo por homogeneizacion un procesador
casero. Todas las muestras de peces estuvieron infectadas. M. liza y M. curema comercializados en la
ciudad son un riesgo potencial para la poblacion ante la alta prevalencia de infeccion en los peces
(100%) y el gran numero de metacercarias en sus tejidos (hasta 939 en M. lizay 92 en M. curema).