¿Los vendedores de drogas ilegales pueden contribuir a la reducción de daños asociados al consumo? Potencial preventivo de dealers en el momento de la adquisición de la substancia.

Alba Muñoz-Zaragoza, Adrián Francisco, F. Calvo
{"title":"¿Los vendedores de drogas ilegales pueden contribuir a la reducción de daños asociados al consumo? Potencial preventivo de dealers en el momento de la adquisición de la substancia.","authors":"Alba Muñoz-Zaragoza, Adrián Francisco, F. Calvo","doi":"10.33115/udg_bib/pts.v10i2.22770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Las acciones, programas, proyectos e intervenciones de reducción de daños asociados a los consumos de drogas en Cataluña y España se llevan a cabo, mayoritariamente, con los consumidores y el impacto de su consumo en la comunidad. Existen además algunas experiencias en las que se desarrollan programas con vendedores de drogas legales como las dirigidas a minimizar el impacto del consumo de tabaco o alcohol. En cambio, el trabajo preventivo con personas que venden drogas ilegales, pese a que son sujetos activos de la propia transacción, es prácticamente inexistente, al contrario que en otros países. El objetivo de la presente investigación es adquirir información sobre el estilo de vida de los distribuidores de drogas ilegales y analizar la posibilidad de involucrarlos en las acciones preventivas y de reducción de riesgos asociados al consumo de substancias.Metodología: Para llevarlo a cabo, se ha materializado el diseño cualitativo de contenido temático a partir de entrevistas semiestructuradas a ocho personas vendedoras de drogas ilegales en Catalunya, dirigidas a obtener información sobre su predisposición y sensibilización hacia la promoción de la salud de sus clientes.Principales resultados obtenidos: Los principales resultados muestran la posibilidad de generar acciones de prevención y reducción de riesgos teniendo en cuenta a los consumidores y distribuidores, determinando así, la necesidad de un cambio de paradigma en el trabajo con personas que usas drogas.","PeriodicalId":227683,"journal":{"name":"Pedagogia i Treball Social","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia i Treball Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33115/udg_bib/pts.v10i2.22770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Las acciones, programas, proyectos e intervenciones de reducción de daños asociados a los consumos de drogas en Cataluña y España se llevan a cabo, mayoritariamente, con los consumidores y el impacto de su consumo en la comunidad. Existen además algunas experiencias en las que se desarrollan programas con vendedores de drogas legales como las dirigidas a minimizar el impacto del consumo de tabaco o alcohol. En cambio, el trabajo preventivo con personas que venden drogas ilegales, pese a que son sujetos activos de la propia transacción, es prácticamente inexistente, al contrario que en otros países. El objetivo de la presente investigación es adquirir información sobre el estilo de vida de los distribuidores de drogas ilegales y analizar la posibilidad de involucrarlos en las acciones preventivas y de reducción de riesgos asociados al consumo de substancias.Metodología: Para llevarlo a cabo, se ha materializado el diseño cualitativo de contenido temático a partir de entrevistas semiestructuradas a ocho personas vendedoras de drogas ilegales en Catalunya, dirigidas a obtener información sobre su predisposición y sensibilización hacia la promoción de la salud de sus clientes.Principales resultados obtenidos: Los principales resultados muestran la posibilidad de generar acciones de prevención y reducción de riesgos teniendo en cuenta a los consumidores y distribuidores, determinando así, la necesidad de un cambio de paradigma en el trabajo con personas que usas drogas.
非法毒品销售者是否有助于减少与毒品使用有关的危害?经销商在获得该物质时的预防潜力。
目标:在加泰罗尼亚和西班牙,与吸毒有关的减少危害行动、方案、项目和干预措施主要是针对吸毒者及其吸毒对社区的影响进行的。此外,还有一些与合法毒品供应商合作的项目,如旨在尽量减少烟草或酒精消费影响的项目。相比之下,与其他国家不同的是,对那些出售非法毒品的人进行预防工作,尽管他们是交易本身的积极对象,但实际上是不存在的。这项研究的目的是获取有关非法毒品经销商生活方式的信息,并分析让他们参与与药物使用有关的预防和减少风险行动的可能性。方法:来从事专题内容,现在已经出现质量设计采访、八人起商品的非法药物在加泰罗尼亚,了解他的性格和客户认识到健康促进。获得的主要结果:主要结果表明,考虑到吸毒者和分销商,有可能制定预防和减少风险的行动,从而确定在与吸毒者的工作中需要改变模式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信