{"title":"Educación a distancia en tiempos de pandemia: reflexiones desde la ESAP territorial Cauca","authors":"Ronald Alejandro Macuacé Oteroa","doi":"10.22431/25005227.vol51n2.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es derivado del proyecto de investigación denominado “Retos de la educación a distancia en tiempos de pandemia”, realizado en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Cauca. El objetivo es establecer los problemas que afrontó la comunidad académica de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Cauca, tras la pandemia del COVID – 19 y los retos que asumió la institución para dar continuidad con los procesos de formación. Método: La investigación se desarrolló bajo la metodología cualitativa, a través del análisis documental y la entrevista estructurada, aplicada a 16 representantes estudiantiles de diferentes semestres y a 11 tutores, correspondientes a diversos núcleos temáticos de la institución. Resultados: La preparación y adaptación a la contingencia presentó importantes problemas de comunicación, desadaptación al mundo digital e incomprensión de los retos de la nueva realidad. Conclusiones: Los problemas socioeconómicos y territoriales del departamento, sumado a las brechas del mundo digital, incidieron en la formación y evaluación, generando perturbaciones e incomprensión en la comunidad académica. Así, se avizoran las perspectivas que se mantendrán en el tiempo y las medidas que se deberán tomar, para adaptarse oportunamente a los nuevos retos de la educación.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"323 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol51n2.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es derivado del proyecto de investigación denominado “Retos de la educación a distancia en tiempos de pandemia”, realizado en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Cauca. El objetivo es establecer los problemas que afrontó la comunidad académica de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Cauca, tras la pandemia del COVID – 19 y los retos que asumió la institución para dar continuidad con los procesos de formación. Método: La investigación se desarrolló bajo la metodología cualitativa, a través del análisis documental y la entrevista estructurada, aplicada a 16 representantes estudiantiles de diferentes semestres y a 11 tutores, correspondientes a diversos núcleos temáticos de la institución. Resultados: La preparación y adaptación a la contingencia presentó importantes problemas de comunicación, desadaptación al mundo digital e incomprensión de los retos de la nueva realidad. Conclusiones: Los problemas socioeconómicos y territoriales del departamento, sumado a las brechas del mundo digital, incidieron en la formación y evaluación, generando perturbaciones e incomprensión en la comunidad académica. Así, se avizoran las perspectivas que se mantendrán en el tiempo y las medidas que se deberán tomar, para adaptarse oportunamente a los nuevos retos de la educación.