{"title":"Presente y futuro de los estudios de Retórica, Argumentación y Discurso en América Latina","authors":"M. Vitale","doi":"10.47369/eidea-21-3-3318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta entrevista, exploramos la trayectoria académica de María Alejandra Vitale, partiendo de temas sobre su formación y construcción de su carrera universitaria, pasando por su contundente participación en sociedades científicas de retórica, argumentación y discurso, hasta llegar a sus proyectos de investigación desarrollados en el Universidad de Buenos Aires y en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a partir de la cual se explicaron temas de importancia social, como la representación que la gran prensa nacional hizo de las últimas dictaduras argentinas y el discurso. de represión dictatorial en los informes de los censores puestos a disposición en los archivos secretos de los cuerpos policiales argentinos, que recientemente se han hecho públicos, así como importantes resultados teóricos como la noción de memoria retórico-argumental, la relación entre ethos y kairós, entre otros, contribuyendo, fuertemente, para los estudios los de retórica, argumentación y discurso en y en Argentina y América Latina.","PeriodicalId":359054,"journal":{"name":"Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eletrônica de Estudos Integrados em Discurso e Argumentação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47369/eidea-21-3-3318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta entrevista, exploramos la trayectoria académica de María Alejandra Vitale, partiendo de temas sobre su formación y construcción de su carrera universitaria, pasando por su contundente participación en sociedades científicas de retórica, argumentación y discurso, hasta llegar a sus proyectos de investigación desarrollados en el Universidad de Buenos Aires y en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a partir de la cual se explicaron temas de importancia social, como la representación que la gran prensa nacional hizo de las últimas dictaduras argentinas y el discurso. de represión dictatorial en los informes de los censores puestos a disposición en los archivos secretos de los cuerpos policiales argentinos, que recientemente se han hecho públicos, así como importantes resultados teóricos como la noción de memoria retórico-argumental, la relación entre ethos y kairós, entre otros, contribuyendo, fuertemente, para los estudios los de retórica, argumentación y discurso en y en Argentina y América Latina.