{"title":"El Cartógrafo, un mapa del universo dramático de Juan Mayorga","authors":"Zoe Martín Lago","doi":"10.5209/TRET.63223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Juan Mayorga vuelve a ser uno de los grandes protagonistas de la escena madrileña hoy. Su consagración en el teatro español actual queda de nuevo constatada con las tres producciones propias que tiene actualmente en gira –La lengua en pedazos, Reikiavik, El Cartógrafo–, piezas que firma no solo como dramaturgo sino también como director de escena. La presente comunicación propone un comentario acerca de El Cartógrafo, su último estreno, acogido en las Naves del Matadero de Madrid entre el 26 de enero y el 26 de febrero de 2017. “Definitio est negatio”. Esta máxima –repetida una y otra vez por los personajes que pueblan El Cartógrafo– será el leitmotiv que guíe este análisis, cuyo objetivo es sacar a la luz los aspectos más relevantes de la filosofía política subyacentes en la concepción teatral del autor. Mayorga destaca en esta obra el importante papel de las fronteras para comprender Europa, para comprender el mundo y a nosotros mismos; una reflexión tristemente actual en nuestro contexto político. Y para expresar la responsabilidad que debe asumir la creación escénica en nuestro presente, propone de manera poética un símil entre la labor del dramaturgo y la del cartógrafo. Tomando estas dos premisas, se examinarán tanto el texto como la puesta en escena de esta pieza, que condensa como una mónada los principales rasgos del universo dramático de Mayorga.","PeriodicalId":126042,"journal":{"name":"Talía. Revista de estudios teatrales","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Talía. Revista de estudios teatrales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/TRET.63223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Juan Mayorga vuelve a ser uno de los grandes protagonistas de la escena madrileña hoy. Su consagración en el teatro español actual queda de nuevo constatada con las tres producciones propias que tiene actualmente en gira –La lengua en pedazos, Reikiavik, El Cartógrafo–, piezas que firma no solo como dramaturgo sino también como director de escena. La presente comunicación propone un comentario acerca de El Cartógrafo, su último estreno, acogido en las Naves del Matadero de Madrid entre el 26 de enero y el 26 de febrero de 2017. “Definitio est negatio”. Esta máxima –repetida una y otra vez por los personajes que pueblan El Cartógrafo– será el leitmotiv que guíe este análisis, cuyo objetivo es sacar a la luz los aspectos más relevantes de la filosofía política subyacentes en la concepción teatral del autor. Mayorga destaca en esta obra el importante papel de las fronteras para comprender Europa, para comprender el mundo y a nosotros mismos; una reflexión tristemente actual en nuestro contexto político. Y para expresar la responsabilidad que debe asumir la creación escénica en nuestro presente, propone de manera poética un símil entre la labor del dramaturgo y la del cartógrafo. Tomando estas dos premisas, se examinarán tanto el texto como la puesta en escena de esta pieza, que condensa como una mónada los principales rasgos del universo dramático de Mayorga.
胡安·马约尔加(Juan Mayorga)再次成为今天马德里舞台上最伟大的主角之一。他目前正在巡回演出的三部自己的作品——《La lengua en pedazos》、《reykjavik》和《el cartografo》再次证明了他对西班牙戏剧的奉献,这些作品不仅是他作为剧作家的签名,也是他作为舞台导演的签名。本通讯对2017年1月26日至2月26日在马德里屠宰场举办的最新首演《制图师》提出了评论。“定义就是否定”。这句格言——被地图绘制者的角色反复重复——将成为指导这一分析的主题,其目的是揭示作者戏剧概念背后的政治哲学的最相关方面。马约尔加在这部作品中强调了边界在理解欧洲、理解世界和我们自己方面的重要作用;在我们的政治背景下,这是一个可悲的话题。为了表达我们现在必须承担的舞台创作的责任,他诗意地提出了剧作家和制图师的工作之间的类比。在这两个前提下,我们将考察这部作品的文本和舞台,它将马约尔加戏剧世界的主要特征浓缩为一个单子。