{"title":"RETOS ACTUALES DEL DERECHO DE AGUAS EN ANDALUCÍA","authors":"María del Carmen Ortiz de Tena","doi":"10.46735/iaap-pub.6.52","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sumario: I. SITUACIÓN DEL DERECHO DE AGUAS EN ANDALUCÍA. 1. El nuevo Derecho de Aguas instaurado tras la Ley de Aguas de 1985. 2. Ejercicio de competencias sobre las aguas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 3. Los ciclos de la planificación hidrológica en Andalucía. 4. Litigiosidad judicial generada en torno a la planificación hidrológica. II. PRINCIPALES RETOS JURÍDICOS DE CARA AL FUTURO PARA EL TERCER CICLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ANDALUCÍA. 1. Ejecución de la planificación hidrológica conforme al patrón de la DMA. 2. Mejora de la regulación (modernización administrativa , simplificación y transparencia ). 3. Retos derivados del impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos: la frecuencia e intensidad de fenómenos hidráulicos extremos. La difícil delimitación de las zonas inundables. 4. Fijación de los “caudales ecológicos”. 5. Desarrollo y actualización de los mecanismos de gestión eficiente de las aguas, que cobran relevancia a medida que aumenta la situación de escasez de los recursos. 6. Otras actuaciones necesarias.","PeriodicalId":185233,"journal":{"name":"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46735/iaap-pub.6.52","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Sumario: I. SITUACIÓN DEL DERECHO DE AGUAS EN ANDALUCÍA. 1. El nuevo Derecho de Aguas instaurado tras la Ley de Aguas de 1985. 2. Ejercicio de competencias sobre las aguas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. 3. Los ciclos de la planificación hidrológica en Andalucía. 4. Litigiosidad judicial generada en torno a la planificación hidrológica. II. PRINCIPALES RETOS JURÍDICOS DE CARA AL FUTURO PARA EL TERCER CICLO DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ANDALUCÍA. 1. Ejecución de la planificación hidrológica conforme al patrón de la DMA. 2. Mejora de la regulación (modernización administrativa , simplificación y transparencia ). 3. Retos derivados del impacto del cambio climático sobre los recursos hídricos: la frecuencia e intensidad de fenómenos hidráulicos extremos. La difícil delimitación de las zonas inundables. 4. Fijación de los “caudales ecológicos”. 5. Desarrollo y actualización de los mecanismos de gestión eficiente de las aguas, que cobran relevancia a medida que aumenta la situación de escasez de los recursos. 6. Otras actuaciones necesarias.