Análisis psicométrico y adaptación de la versión chilena del instrumento SUSESO/ISTAS21 para medir el riesgo psicosocial en trabajadores de obras civiles en un proyecto de construcción

Luisa Carrión Rojas, Giancarlo Ojeda Mercado, Maicol Mendo Córdova
{"title":"Análisis psicométrico y adaptación de la versión chilena del instrumento SUSESO/ISTAS21 para medir el riesgo psicosocial en trabajadores de obras civiles en un proyecto de construcción","authors":"Luisa Carrión Rojas, Giancarlo Ojeda Mercado, Maicol Mendo Córdova","doi":"10.18259/acs.2022001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha identificado que una de las causas más importantes del ausentismo laboral relacionado con temas de salud es la exposición a factores psicosociales. Estos han sido vinculados con diferentes afecciones a la salud de los trabajadores, como trastornos gastrointestinales, dermatológicos, endocrinológicos, entre otros. Y, también, con determinadas conductas que se relacionan con la salud como, por ejemplo, el hábito de fumar; el consumo de bebidas alcohólicas, drogas, estupefacientes; y el sedentarismo. Este artículo tiene como fin explicar las propiedades psicométricas del instrumento SUSESO/ISTAS21 en su versión chilena, adaptado para una muestra de 209 trabajadores pertenecientes al área de obras civiles de un proyecto de construcción. La muestra incluyó trabajadores hombres y mujeres. La versión completa del instrumento posee 89 ítems distribuidos en 5 dimensiones; mientras que, la adaptada, luego de haberse realizado el análisis factorial exploratorio (AFE) y el análisis factorial confirmatorio (AFC), quedó conformada por 19 ítems que tuvieron una carga factorial mayor de 0.7 distribuidas en cuatro factores o dimensiones. En el análisis realizado, se encontraron buenas correlaciones: la composición en factores es similar al del instrumento original lo que evidencia una validez factorial, y se obtuvo la fiabilidad del instrumento adaptado con valores del alfa de Cronbach entre 0.70 y 0.90, necesario para su aplicación.","PeriodicalId":185790,"journal":{"name":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","volume":"56 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18259/acs.2022001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se ha identificado que una de las causas más importantes del ausentismo laboral relacionado con temas de salud es la exposición a factores psicosociales. Estos han sido vinculados con diferentes afecciones a la salud de los trabajadores, como trastornos gastrointestinales, dermatológicos, endocrinológicos, entre otros. Y, también, con determinadas conductas que se relacionan con la salud como, por ejemplo, el hábito de fumar; el consumo de bebidas alcohólicas, drogas, estupefacientes; y el sedentarismo. Este artículo tiene como fin explicar las propiedades psicométricas del instrumento SUSESO/ISTAS21 en su versión chilena, adaptado para una muestra de 209 trabajadores pertenecientes al área de obras civiles de un proyecto de construcción. La muestra incluyó trabajadores hombres y mujeres. La versión completa del instrumento posee 89 ítems distribuidos en 5 dimensiones; mientras que, la adaptada, luego de haberse realizado el análisis factorial exploratorio (AFE) y el análisis factorial confirmatorio (AFC), quedó conformada por 19 ítems que tuvieron una carga factorial mayor de 0.7 distribuidas en cuatro factores o dimensiones. En el análisis realizado, se encontraron buenas correlaciones: la composición en factores es similar al del instrumento original lo que evidencia una validez factorial, y se obtuvo la fiabilidad del instrumento adaptado con valores del alfa de Cronbach entre 0.70 y 0.90, necesario para su aplicación.
心理测量分析和适应智利版SUSESO/ISTAS21仪器,以测量建筑项目中土木工程工人的心理社会风险
与健康有关的旷工的最重要原因之一已被确定为暴露于心理社会因素。这些疾病与工人的不同健康状况有关,如胃肠道疾病、皮肤疾病、内分泌疾病等。还有某些与健康有关的行为,如吸烟习惯;消费酒精饮料、毒品、麻醉品;还有久坐的生活方式。本文的目的是解释SUSESO/ISTAS21在智利版本中的心理测量特性,适用于一个建筑项目土木工程领域的209名工人的样本。样本包括男性和女性工人。该仪器的完整版本有89个项目分布在5个维度;在进行探索性因素分析(AFE)和验证性因素分析(AFC)后,由19个因素负荷大于0.7的项目组成,分布在4个因素或维度。在分析中发现了良好的相关性:因子组成与原始仪器相似,证明了因子效度,并获得了适应仪器的可靠性,Cronbach alpha值在0.70 - 0.90之间,这是应用所必需的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信