Prevalencia de Neumonía Complicada en Pacientes Pediátricos Hospitalizados en el Hospital José Carrasco Arteaga. Enero del 2014 a Diciembre del 2017

Sánchez Ordóñez, Verónica Katherine
{"title":"Prevalencia de Neumonía Complicada en Pacientes Pediátricos Hospitalizados en el Hospital José Carrasco Arteaga. Enero del 2014 a Diciembre del 2017","authors":"Sánchez Ordóñez, Verónica Katherine","doi":"10.52011/0003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La neumonía complicada representa un problema de salud en la población pediátrica, forma parte de las enfermedades respiratorias agudas, siendo la principal causa de morbimortalidad hospitalaria, siendo necesario el diagnóstico y tratamiento oportuno. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de neumonía complicada en los pacientes hospitalizados del servicio de Pediatría del Hospital “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca de enero del 2014 a diciembre del 2017.\nMetodología: Estudio descriptivo transversal en pacientes del área de Pediatría y Cuidados Intensivos Pediátricos desde enero del 2014 a diciembre del 2017. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva, los datos fueron tabulados en el programa SPSS v.15\nResultados: La prevalencia de neumonía complicada es de 28,8%. Hubo predominio del sexo masculino con 56.4%, así como del grupo etario de 0 a 3 años con 43.6% y la población proviene en su mayoría de la zona urbana en 58,9%. Se encontró desnutrición en el 51.1%, las comorbilidades más comunes fueron las respiratorias con 12.4%. La mayoría requirió hospitalización por 5-9 días representando 54.6%, los antibióticos más utilizados fueron los betaláctamicos en el 85.8% de los casos. La complicación más frecuente fue la bacteremia en 43.2% y la mortalidad alcanzó el 8.1%.\nConclusiones: La prevalencia de la neumonía complicada es elevada, con predominio de la bacteremia, en el sexo masculino, en menores de 3 años, con desnutrición, el antibiótico que más se utilizó fueron los betalactámicos.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/0003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: La neumonía complicada representa un problema de salud en la población pediátrica, forma parte de las enfermedades respiratorias agudas, siendo la principal causa de morbimortalidad hospitalaria, siendo necesario el diagnóstico y tratamiento oportuno. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de neumonía complicada en los pacientes hospitalizados del servicio de Pediatría del Hospital “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca de enero del 2014 a diciembre del 2017. Metodología: Estudio descriptivo transversal en pacientes del área de Pediatría y Cuidados Intensivos Pediátricos desde enero del 2014 a diciembre del 2017. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva, los datos fueron tabulados en el programa SPSS v.15 Resultados: La prevalencia de neumonía complicada es de 28,8%. Hubo predominio del sexo masculino con 56.4%, así como del grupo etario de 0 a 3 años con 43.6% y la población proviene en su mayoría de la zona urbana en 58,9%. Se encontró desnutrición en el 51.1%, las comorbilidades más comunes fueron las respiratorias con 12.4%. La mayoría requirió hospitalización por 5-9 días representando 54.6%, los antibióticos más utilizados fueron los betaláctamicos en el 85.8% de los casos. La complicación más frecuente fue la bacteremia en 43.2% y la mortalidad alcanzó el 8.1%. Conclusiones: La prevalencia de la neumonía complicada es elevada, con predominio de la bacteremia, en el sexo masculino, en menores de 3 años, con desnutrición, el antibiótico que más se utilizó fueron los betalactámicos.
在jose Carrasco Arteaga医院住院的儿科患者中复杂肺炎的患病率。2014年1月至2017年12月
简介:复杂肺炎是儿科人群的健康问题,是急性呼吸道疾病的一部分,是医院发病和死亡的主要原因,需要及时诊断和治疗。本研究的目的是确定2014年1月至2017年12月昆卡市“jose Carrasco Arteaga”医院儿科病房住院患者复杂肺炎的患病率。方法:对2014年1月至2017年12月儿科和儿科重症监护患者进行描述性横断面研究。本研究采用描述性统计方法,采用SPSS v.15程序编制表格。结果:复杂肺炎患病率为28.8%。男性占56.4%,0 - 3岁年龄组占43.6%,城市人口占58.9%。营养不良占51.1%,最常见的合并症为呼吸系统疾病(12.4%)。大多数病例需要住院5-9天,占54.6%,最常用的抗生素是β -谷氨酰胺,占85.8%。我们的研究结果显示,在2011年1月至2012年1月期间,我们的死亡率为8.1%。结论:在3岁以下营养不良的男性中,复杂肺炎的患病率较高,以菌血症为主,使用-内酰胺类抗生素最多。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信