Una teorización de un enfoque fundamentado en los derechos humanos a la protección de la biodiveridad y su justiciabilidad en la jurisprudencia nacional e internacional.
{"title":"Una teorización de un enfoque fundamentado en los derechos humanos a la protección de la biodiveridad y su justiciabilidad en la jurisprudencia nacional e internacional.","authors":"Simona Fanni","doi":"10.12795/iestscientia.2023.i01.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo expone los resultados conseguidos en el marco de un proyecto de investigación sobre la protección de la biodiversidad desde el punto de vista de los derechos humanos. En particular, el presente estudio se inspira en la jurisprudencia ambiental sobre los derechos de la Naturaleza y en la jurisprudencia climática que se destaca por una serie de rasgos emblemáticos, tales como: el empleo de los derechos humanos y constitucionales para evaluar el cumplimento de las obligaciones estatales que se derivan del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho ambiental internacional; el lenguaje de la equidad intrageneracional e intrergeneracional; una novedosa concepción de la extraterritorialidad. A este respecto, el presente estudio analiza las decisiones nacionales e internacionales más significativas, y teoriza que los resultados obtenidos por la jurisprudencia considerada podrían ser beneficiosos para la protección de la biodiversidad y su justiciabilidad, incluso mediante el diálogo judicial multinivel.","PeriodicalId":194761,"journal":{"name":"IUS ET SCIENTIA","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IUS ET SCIENTIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/iestscientia.2023.i01.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo expone los resultados conseguidos en el marco de un proyecto de investigación sobre la protección de la biodiversidad desde el punto de vista de los derechos humanos. En particular, el presente estudio se inspira en la jurisprudencia ambiental sobre los derechos de la Naturaleza y en la jurisprudencia climática que se destaca por una serie de rasgos emblemáticos, tales como: el empleo de los derechos humanos y constitucionales para evaluar el cumplimento de las obligaciones estatales que se derivan del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho ambiental internacional; el lenguaje de la equidad intrageneracional e intrergeneracional; una novedosa concepción de la extraterritorialidad. A este respecto, el presente estudio analiza las decisiones nacionales e internacionales más significativas, y teoriza que los resultados obtenidos por la jurisprudencia considerada podrían ser beneficiosos para la protección de la biodiversidad y su justiciabilidad, incluso mediante el diálogo judicial multinivel.