{"title":"POLÍTICAS PÚBLICAS DIFERENCIALES ORIENTADAS A LA SUSTENTABILIDAD: ORÍGENES DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS EN EL MUNDO Y EN ARGENTINA","authors":"S. Ryan, C. Bisio, G. Bergamín, E. Fuentes","doi":"10.33871/26747170.2020.2.1.3353","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio tratará las políticas públicas en práctica referidas al sistema agroalimentario, desde el análisis del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias –BPA- del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Las políticas como instrumento de acción del Estado inciden en los diferentes espacios de la realidad, tanto a nivel social, natural, productivo y económico. Las políticas públicas orientadas a la modernización productiva y económica generaron pérdida de biodiversidad, degradación ambiental y vulnerabilidad social, que se traduce en la falta de sustentabilidad de las áreas rurales y de la producción de alimentos. Este proyecto pretende estudiar en el marco de las políticas públicas agropecuarias los aspectos de sustentabilidad y heterogeneidad social, en la formulación y aplicación de las BPA de la Provincia de Córdoba. En este trabajo se realiza un análisis interdisciplinario de los orígenes de la implementación de las BPA en el contexto mundial, nacional y provincial, seguido de las particularidades de las BPA en Córdoba. Para luego profundizar su aplicación en un sector determinado que visibilice los aspectos de sustentabilidad y heterogeneidad social. Este proyecto pretende ceder espacio a las demandas de políticas que aporten a la sustentabilidad ambiental y social orientadas al desarrollo integral en el ámbito provincial, aportando a la construcción de una política con preponderancia social que permita establecer relaciones entre sustentabilidad y desarrollo.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"204 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2020.2.1.3353","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este estudio tratará las políticas públicas en práctica referidas al sistema agroalimentario, desde el análisis del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias –BPA- del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Las políticas como instrumento de acción del Estado inciden en los diferentes espacios de la realidad, tanto a nivel social, natural, productivo y económico. Las políticas públicas orientadas a la modernización productiva y económica generaron pérdida de biodiversidad, degradación ambiental y vulnerabilidad social, que se traduce en la falta de sustentabilidad de las áreas rurales y de la producción de alimentos. Este proyecto pretende estudiar en el marco de las políticas públicas agropecuarias los aspectos de sustentabilidad y heterogeneidad social, en la formulación y aplicación de las BPA de la Provincia de Córdoba. En este trabajo se realiza un análisis interdisciplinario de los orígenes de la implementación de las BPA en el contexto mundial, nacional y provincial, seguido de las particularidades de las BPA en Córdoba. Para luego profundizar su aplicación en un sector determinado que visibilice los aspectos de sustentabilidad y heterogeneidad social. Este proyecto pretende ceder espacio a las demandas de políticas que aporten a la sustentabilidad ambiental y social orientadas al desarrollo integral en el ámbito provincial, aportando a la construcción de una política con preponderancia social que permita establecer relaciones entre sustentabilidad y desarrollo.