{"title":"financiamiento de la educación superior publica en México","authors":"Lesly Noemi Gonzalez Ochoa","doi":"10.32870/rjj.v3i5.145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se centra en la educación de nivel superior, en como el Estado se ha centrado en fomentar e impulsar la formación universitaria de sus ciudadanos e implementado diferentes mecanismos de financiamiento, como son el subsidio ordinario y los fondos extraordinarios para cubrir el gasto educativo. Esto, debido a que la educación superior es considerada un pilar fundamental para recrear, transmitir y amplificar la ciencia y la cultura, y así contribuir al desarrollo y a la transformación social, es por eso que es considerada prioridad del Estado que sea de calidad con el fi n de formar profesionistas de alto nivel que contribuyan a satisfacer las demandas de la nación. (Pusser, 2014). Así mismo se analiza y pretende comprender la especificidad de los fondos extraordinarios, la forma en que se conceptualiza y otorga el financiamiento público, así como las implicaciones que tiene para las universidades publicas. Posteriormente se documenta el surgimiento y funcionamiento de los fondos extraordinarios.","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v3i5.145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se centra en la educación de nivel superior, en como el Estado se ha centrado en fomentar e impulsar la formación universitaria de sus ciudadanos e implementado diferentes mecanismos de financiamiento, como son el subsidio ordinario y los fondos extraordinarios para cubrir el gasto educativo. Esto, debido a que la educación superior es considerada un pilar fundamental para recrear, transmitir y amplificar la ciencia y la cultura, y así contribuir al desarrollo y a la transformación social, es por eso que es considerada prioridad del Estado que sea de calidad con el fi n de formar profesionistas de alto nivel que contribuyan a satisfacer las demandas de la nación. (Pusser, 2014). Así mismo se analiza y pretende comprender la especificidad de los fondos extraordinarios, la forma en que se conceptualiza y otorga el financiamiento público, así como las implicaciones que tiene para las universidades publicas. Posteriormente se documenta el surgimiento y funcionamiento de los fondos extraordinarios.