Seguridad y soberanía alimentaria

Rosalba Frías-Navarro, J. D. Corrales-Álvarez, David Leonardo Flechas-Hernández, John Cristhian Fernández-Lizarazo, Alexander Navas-Panadero, Heidi Tatiana Jiménez-Ariza, Carolina Bespalhok Jacometo, María Patricia Chaparro-González, Jefferson Andrés Rojas
{"title":"Seguridad y soberanía alimentaria","authors":"Rosalba Frías-Navarro, J. D. Corrales-Álvarez, David Leonardo Flechas-Hernández, John Cristhian Fernández-Lizarazo, Alexander Navas-Panadero, Heidi Tatiana Jiménez-Ariza, Carolina Bespalhok Jacometo, María Patricia Chaparro-González, Jefferson Andrés Rojas","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss86.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Universidad de La Salle, Bogotá, convocó al Foro abierto: la universidad postcovid, retos y proyecciones, en julio del 2020, con el propósito de contribuir a la reflexión interdisciplinaria sobre los retos que comporta para la sociedad y para la universidad el manejo de los impactos de la actual pandemia. Este documento presenta una descripción del trabajo realizado y los resultados obtenidos por el equipo interdisciplinar que desarrolló el ejercicio del eje 2, Seguridad y Soberanía Alimentaria, desde una mirada externa a la institución. El resultado es una declaratoria definida a partir de los tres escenarios misionales de la Universidad de La Salle: formación, investigación y extensión, y de los lineamientos transversales de la institución, que contribuye desde sus aulas de clase al fomento del diseño y utilización de modelos de producción que permitan la adaptación y la mitigación de las condiciones de cambio climático; además, es un agente de cambio social que genera trabajo colaborativo entre todos los miembros de su comunidad. Asimismo, la universidad está comprometida con fortalecer los procesos de formación, investigación y extensión, para que sean pertinentes con las realidades del territorio nacional, e impacten positivamente en la mejora de la calidad de vida de las personas.","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss86.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

Abstract

La Universidad de La Salle, Bogotá, convocó al Foro abierto: la universidad postcovid, retos y proyecciones, en julio del 2020, con el propósito de contribuir a la reflexión interdisciplinaria sobre los retos que comporta para la sociedad y para la universidad el manejo de los impactos de la actual pandemia. Este documento presenta una descripción del trabajo realizado y los resultados obtenidos por el equipo interdisciplinar que desarrolló el ejercicio del eje 2, Seguridad y Soberanía Alimentaria, desde una mirada externa a la institución. El resultado es una declaratoria definida a partir de los tres escenarios misionales de la Universidad de La Salle: formación, investigación y extensión, y de los lineamientos transversales de la institución, que contribuye desde sus aulas de clase al fomento del diseño y utilización de modelos de producción que permitan la adaptación y la mitigación de las condiciones de cambio climático; además, es un agente de cambio social que genera trabajo colaborativo entre todos los miembros de su comunidad. Asimismo, la universidad está comprometida con fortalecer los procesos de formación, investigación y extensión, para que sean pertinentes con las realidades del territorio nacional, e impacten positivamente en la mejora de la calidad de vida de las personas.
粮食安全和主权
La Salle大学,波哥大召开开放:postcovid大学论坛、挑战和预测,2020年7月,目的是促进跨学科思考面临的挑战的行为对社会和大学管理当前流感大流行的影响。本文件从机构外部的角度描述了开展第二轴(粮食安全和主权)工作的跨学科团队所开展的工作和取得的成果。结果是明确宣布这三项场景misionales la Salle大学:培训、研究和推广机构和跨部门方针,出资建设到课堂从教室的设计生产和使用模型能够适应和减缓气候变化的条件;此外,它是社会变革的推动者,在其社区的所有成员之间产生协作工作。此外,大学致力于加强培训、研究和推广进程,使其与国家领土的实际情况有关,并对改善人民的生活质量产生积极影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信