{"title":"Ética comunicativa y conciencia moral en el ámbito de la neuroética","authors":"Luis Armando Muñoz Joven","doi":"10.35985/9789585583771.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La etica se relaciona con formas derivadas de comprension del comportamiento humano. Los estudios en humanidades necesitan ampliar los conocimientos de la eticidad y la moralidad, contra sendas barreras de algunas ciencias que subestiman la importancia y el valor universitario en la formacion profesional. Y estos espacios de publicacion del conocimiento son una oportunidad para demostrarlo. Quiza la importancia, en la que radica esta publicacion, esta en insistir en la necesidad del pensamiento etico y moral dentro de los programas y cursos universitarios. Ya bastante es conocido el problema en el que se involucran los profesionales al no cuestionar ?que deben hacer y como deben comportarse? Que, en consecuencia, no solo exige el conocimiento de la deontologia, sino de la cuestion ontologica que deriva en un constante devenir a traves de los cambios tecnologicos, culturales y sociales que se presentan como preguntas para los docentes de humanidades, y en especial quienes adelantan sus pesquisas en el area etica.","PeriodicalId":403962,"journal":{"name":"La Eticidad y la moralidad en la vida cotidiana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Eticidad y la moralidad en la vida cotidiana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35985/9789585583771.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La etica se relaciona con formas derivadas de comprension del comportamiento humano. Los estudios en humanidades necesitan ampliar los conocimientos de la eticidad y la moralidad, contra sendas barreras de algunas ciencias que subestiman la importancia y el valor universitario en la formacion profesional. Y estos espacios de publicacion del conocimiento son una oportunidad para demostrarlo. Quiza la importancia, en la que radica esta publicacion, esta en insistir en la necesidad del pensamiento etico y moral dentro de los programas y cursos universitarios. Ya bastante es conocido el problema en el que se involucran los profesionales al no cuestionar ?que deben hacer y como deben comportarse? Que, en consecuencia, no solo exige el conocimiento de la deontologia, sino de la cuestion ontologica que deriva en un constante devenir a traves de los cambios tecnologicos, culturales y sociales que se presentan como preguntas para los docentes de humanidades, y en especial quienes adelantan sus pesquisas en el area etica.