{"title":"Mecanismo y profundidad de emplazamiento del Plutón de Cerro Cristales, Cordillera de la Costa, Antofagasta, Chile","authors":"Gabriel González","doi":"10.4067/S0716-02081999000100003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN El Pluton de Cerro Cristales, de edad jurasica tardia-cretacica inferior, expuesto en la Cordillera de la Costa al sur de Antofagasta (24 -25oS), presenta una zonacion interna dada por un borde fuertemente foliado de composicion dominantemente tonalitica, y un nucleo isotropico de similar petrografia. La foliacion que afecta al borde del pluton es de naturaleza magmatica y esta definida por una orientacion subparalela de cristales de plagioclasa. Desde el punto de vista de su geometria esta foliacion es una fabrica planar carente de lineacion mineral. La ausencia de dicha lineacion mineral y la geometria oblada de enclaves anfiboliticos de este pluton, se interpretan como una estructura de aplastamiento producida en el margen del pluton. El nucleo isotropico se interpreta como un conducto alimentador de magma en el nivel de emplazamiento. Determinaciones barometricas, practicadas en 22 hornblendas magmaticas provenientes de este pluton, indican una presion de cristalizacion cercana a los 3,6 kbar, lo cual significa una profundidad de cristalizacion del orden de 13 km. El pluton esta emplazado en una zona de cizalle ductil formada en rocas gabricas jurasicas y en rocas volcanicas de la Formacion La Negra. El emplazamiento del pluton fue simultaneo con movimientos transcurrentes sinistrales norte-sur a lo largo de esta zona de cizalle. Se estima que la zona de cizalle tuvo una actividad, al menos, anterior a los 153 Ma y continuo durante el emplazamiento del pluton a los 145-143 Ma.","PeriodicalId":140719,"journal":{"name":"Revista Geologica De Chile","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1999-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"20","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geologica De Chile","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0716-02081999000100003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 20
Abstract
RESUMEN El Pluton de Cerro Cristales, de edad jurasica tardia-cretacica inferior, expuesto en la Cordillera de la Costa al sur de Antofagasta (24 -25oS), presenta una zonacion interna dada por un borde fuertemente foliado de composicion dominantemente tonalitica, y un nucleo isotropico de similar petrografia. La foliacion que afecta al borde del pluton es de naturaleza magmatica y esta definida por una orientacion subparalela de cristales de plagioclasa. Desde el punto de vista de su geometria esta foliacion es una fabrica planar carente de lineacion mineral. La ausencia de dicha lineacion mineral y la geometria oblada de enclaves anfiboliticos de este pluton, se interpretan como una estructura de aplastamiento producida en el margen del pluton. El nucleo isotropico se interpreta como un conducto alimentador de magma en el nivel de emplazamiento. Determinaciones barometricas, practicadas en 22 hornblendas magmaticas provenientes de este pluton, indican una presion de cristalizacion cercana a los 3,6 kbar, lo cual significa una profundidad de cristalizacion del orden de 13 km. El pluton esta emplazado en una zona de cizalle ductil formada en rocas gabricas jurasicas y en rocas volcanicas de la Formacion La Negra. El emplazamiento del pluton fue simultaneo con movimientos transcurrentes sinistrales norte-sur a lo largo de esta zona de cizalle. Se estima que la zona de cizalle tuvo una actividad, al menos, anterior a los 153 Ma y continuo durante el emplazamiento del pluton a los 145-143 Ma.