{"title":"Hacerse padre: entre nuevos ideales y viejas estructuras","authors":"R. Garay, María Emily Reiko Ito-Sugiyama","doi":"10.1590/1984-6487.sess.2022.38.e22206.a","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En los últimos años las relaciones de género se han transformado, sin embargo, hay ordenamientos que siguen perpetuando la división sexual del trabajo y la desigualdad. Uno de ellos se evidencia cuando las parejas se enfrentan a la parentalidad, donde las tareas domésticas y de cuidado siguen siendo asignadas predominantemente a las mujeres. El objetivo de este estudio fue explorar la vivencia de algunos varones al transitar a la paternidad por vez primera para identificar los ideales predominantes y los obstáculos que siguen dificultando que los varones ejerzan prácticas más equitativas. Para ello se hicieron entrevistas a profundidad con hombres radicando en Ciudad de México. Mediante el análisis se desarrollaron cuatro ejes temáticos que dan cuenta de los retos ante los que se enfrentan los varones con un ideal equitativo, donde se revela la importancia de aspectos estructurales, identitarios y relacionales.","PeriodicalId":123098,"journal":{"name":"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2022.38.e22206.a","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen: En los últimos años las relaciones de género se han transformado, sin embargo, hay ordenamientos que siguen perpetuando la división sexual del trabajo y la desigualdad. Uno de ellos se evidencia cuando las parejas se enfrentan a la parentalidad, donde las tareas domésticas y de cuidado siguen siendo asignadas predominantemente a las mujeres. El objetivo de este estudio fue explorar la vivencia de algunos varones al transitar a la paternidad por vez primera para identificar los ideales predominantes y los obstáculos que siguen dificultando que los varones ejerzan prácticas más equitativas. Para ello se hicieron entrevistas a profundidad con hombres radicando en Ciudad de México. Mediante el análisis se desarrollaron cuatro ejes temáticos que dan cuenta de los retos ante los que se enfrentan los varones con un ideal equitativo, donde se revela la importancia de aspectos estructurales, identitarios y relacionales.