Ph.D. Iván Darío Hernández Umaña, M.Sc. Oscar Andrés Espinosa Acuña, B.A. Hernán Felipe Ramírez Rozo
{"title":"Determinantes de buenas prácticas gerenciales para Colombia en el año 2013. Una aproximación analítica desde modelos LOGIT","authors":"Ph.D. Iván Darío Hernández Umaña, M.Sc. Oscar Andrés Espinosa Acuña, B.A. Hernán Felipe Ramírez Rozo","doi":"10.22320/hem.v15i1.2635","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo investiga sobre algunos de los determinantes de las buenas prácticas gerenciales en Colombia. A partir de una encuesta a empresarios colombianos realizada por la London School of Economics en el año 2013, se construye un indicador de calidad de gerencia y mediante el uso de modelos de regresión logística se determinan las variables que más asociación presentan con una buena práctica gerencial. Dentro de las conclusiones principales se tiene que tanto los factores internos como externos a la empresa afectan considerablemente el gobierno corporativo, por lo que se propone enfocar este tipo de análisis desde un marco analítico como el propuesto por Bénabou y Tirole (2003), donde se puede considerar al tema gerencial, como un problema de motivaciones intrínsecas y de incentivos explícitos para las habilidades empresariales.","PeriodicalId":362516,"journal":{"name":"Horizontes Empresariales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizontes Empresariales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22320/hem.v15i1.2635","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo investiga sobre algunos de los determinantes de las buenas prácticas gerenciales en Colombia. A partir de una encuesta a empresarios colombianos realizada por la London School of Economics en el año 2013, se construye un indicador de calidad de gerencia y mediante el uso de modelos de regresión logística se determinan las variables que más asociación presentan con una buena práctica gerencial. Dentro de las conclusiones principales se tiene que tanto los factores internos como externos a la empresa afectan considerablemente el gobierno corporativo, por lo que se propone enfocar este tipo de análisis desde un marco analítico como el propuesto por Bénabou y Tirole (2003), donde se puede considerar al tema gerencial, como un problema de motivaciones intrínsecas y de incentivos explícitos para las habilidades empresariales.