{"title":"Crisis civilizatoria capitalista y “otras economías”","authors":"R. Curiazi, John Cajas Guijarro","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16973","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo brinda algunas reflexiones en dos ámbitos. Primeramente, se discute en qué consiste la crisis civilizatoria del capitalismo planteando tanto la dimensión económica de las crisis y sus principales detonantes, como la dimensión ambiental y la dimensión de las múltiples violencias – tanto implícitas como explícitas – asociadas a la expansión capitalista. Luego de brindar una visión global de la crisis civilizatoria capitalista, el artículo explora algunas posibles alternativas que ayuden a la construcción de “otras economías”, dando particular énfasis a las propuestas que llegan de la economía social y solidaria, economía de la comunidad y de la economía civil. Como ejemplos concretos de organización económica alternativa – y alentadora –, que ha logrado sostenerse en medio del desarrollo capitalista, se presentan algunos detalles sobre el avance del movimiento cooperativo. Dichas experiencias reflejan una de las tantas reorganizaciones – y revoluciones – que son urgentes para evitar que la expansión capitalista, y la creciente mercantilización de la vida que ésta causa, terminen llevándonos a una verdadera distopia.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"48 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16973","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El presente artículo brinda algunas reflexiones en dos ámbitos. Primeramente, se discute en qué consiste la crisis civilizatoria del capitalismo planteando tanto la dimensión económica de las crisis y sus principales detonantes, como la dimensión ambiental y la dimensión de las múltiples violencias – tanto implícitas como explícitas – asociadas a la expansión capitalista. Luego de brindar una visión global de la crisis civilizatoria capitalista, el artículo explora algunas posibles alternativas que ayuden a la construcción de “otras economías”, dando particular énfasis a las propuestas que llegan de la economía social y solidaria, economía de la comunidad y de la economía civil. Como ejemplos concretos de organización económica alternativa – y alentadora –, que ha logrado sostenerse en medio del desarrollo capitalista, se presentan algunos detalles sobre el avance del movimiento cooperativo. Dichas experiencias reflejan una de las tantas reorganizaciones – y revoluciones – que son urgentes para evitar que la expansión capitalista, y la creciente mercantilización de la vida que ésta causa, terminen llevándonos a una verdadera distopia.