La lúdica y la recreación, repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad

Sorangela Miranda-Beltrán, Diana Zoraida Yepes-Sánchez
{"title":"La lúdica y la recreación, repercusión en el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad","authors":"Sorangela Miranda-Beltrán, Diana Zoraida Yepes-Sánchez","doi":"10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: las actividades lúdicas son de gran relevancia para el desarrollo cognitivo, motor, social y psicológico de los estudiantes. Objetivo: el objetivo de este reporte de caso es mostrar, de manera detallada, las características en la implementación de una estrategia didáctica, basada en la lúdica, la recreación y el deporte, para el mejoramiento académico de los estudiantes con discapacidad. Materiales y métodos: el estudio se llevó a cabo entre 2020 y 2021, en la Institución Educativa Jacinto Vega - sede Central Secundaria, del municipio de Santa María Boyacá, teniendo un corte cualitativo, con un método de estudio de caso y una muestra no probabilística por criterio, que incluyó los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Resultados y discusión: se encontró que los estudiantes tienen conocimientos en el manejo de lectura sencilla, escritura, números hasta cien y desarrollo de operaciones básicas (suma, resta y multiplicación); por otra parte, los hallazgos evidenciaron que la educación física sirve como base para la transversalidad con las diferentes áreas, apoyando y reforzando temas, fortaleciendo valores y actitudes positivas, mejorando la calidad de vida. Conclusión: se encontró que la aplicación de la estrategia lúdica, recreativa y deportiva mejoró, tanto el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad como su participación e integración, mostrando que se deben actualizar, de forma continua, las carpetas del Plan Individualizado de Ajustes Razonables, al igual que el Proyecto Educativo Institucional.\n ","PeriodicalId":436928,"journal":{"name":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista digital: Actividad Física y Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31910/rdafd.v9.n2.2023.2136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: las actividades lúdicas son de gran relevancia para el desarrollo cognitivo, motor, social y psicológico de los estudiantes. Objetivo: el objetivo de este reporte de caso es mostrar, de manera detallada, las características en la implementación de una estrategia didáctica, basada en la lúdica, la recreación y el deporte, para el mejoramiento académico de los estudiantes con discapacidad. Materiales y métodos: el estudio se llevó a cabo entre 2020 y 2021, en la Institución Educativa Jacinto Vega - sede Central Secundaria, del municipio de Santa María Boyacá, teniendo un corte cualitativo, con un método de estudio de caso y una muestra no probabilística por criterio, que incluyó los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Resultados y discusión: se encontró que los estudiantes tienen conocimientos en el manejo de lectura sencilla, escritura, números hasta cien y desarrollo de operaciones básicas (suma, resta y multiplicación); por otra parte, los hallazgos evidenciaron que la educación física sirve como base para la transversalidad con las diferentes áreas, apoyando y reforzando temas, fortaleciendo valores y actitudes positivas, mejorando la calidad de vida. Conclusión: se encontró que la aplicación de la estrategia lúdica, recreativa y deportiva mejoró, tanto el rendimiento académico de los estudiantes con discapacidad como su participación e integración, mostrando que se deben actualizar, de forma continua, las carpetas del Plan Individualizado de Ajustes Razonables, al igual que el Proyecto Educativo Institucional.  
游戏和娱乐,对残疾学生学业成绩的影响
引言:游戏活动对学生的认知、运动、社会和心理发展具有重要意义。目的:本案例报告的目的是详细展示基于游戏、娱乐和体育的教学策略的实施特点,以提高残疾学生的学业。材料和方法:研究进行了2020年至2021所在的教育机构,市高中锆石Vega -总部,圣玛丽Boyacá,有定性,法院与个案研究方法和样本概率不标准,包括儿童、青年和青少年。结果与讨论:学生具有简单的阅读、写作、100以下的数字和基本运算(加、减、乘)的知识;此外,研究结果表明,体育教育是不同领域横向化的基础,支持和加强主题,加强价值观和积极态度,提高生活质量。结论:发现适用寓教于乐、娱乐和体育战略,改善残疾学生的学业成绩和参与和融入,显示她必须,不断更新,文件夹个性化计划合理体制一样,教育项目。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信