Relevancia y traducción literaria. Fundamentos para la propuesta de un modelo analítico

Juan Carlos Calvillo
{"title":"Relevancia y traducción literaria. Fundamentos para la propuesta de un modelo analítico","authors":"Juan Carlos Calvillo","doi":"10.17533/udea.mut.v12n2a06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A pesar de que la teoría de la relevancia y su aplicación en materia de traducción no pueden considerarse propiamente una “nueva perspectiva” en nuestro campo, si acaso por el hecho de tener ya unas tres décadas de haberse propuesto, lo cierto es que sus planteamientos han sido desestimados en diversos sectores de la academia por motivos, en gran medida, de naturaleza política. No obstante, al margen de ello, la teoría de la relevancia sigue siendo una de las teorías cognitivas más influyentes en toda una variedad de disciplinas afines (pragmática, psicología, análisis del discurso, etc.) y no son pocas las aportaciones que puede hacer todavía a los estudios de traducción. El presente artículo recoge los principios esenciales de la teoría de la relevancia aplicada a la traducción, esto con el objeto de exponer, en la parte medular del trabajo, los fundamentos teóricos de un modelo analítico desarrollado específicamente para apreciar y valorar las transformaciones efectuadas en el proceso de traducción literaria. El trabajo sostiene que la teoría de la relevancia ofrece un marco teórico y metodológico viable para el establecimiento de criterios bajo los cuales resulta válido, procedente y útil llevar a cabo una crítica sistemática de traducciones del discurso literario.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 04/07/2019¿Cómo citar este artículo?Calvillo, J. C. (2019). Relevancia y traducción literaria. Fundamentos para la propuesta de un modelo analítico. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 454-474. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a06","PeriodicalId":320003,"journal":{"name":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.mut.v12n2a06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A pesar de que la teoría de la relevancia y su aplicación en materia de traducción no pueden considerarse propiamente una “nueva perspectiva” en nuestro campo, si acaso por el hecho de tener ya unas tres décadas de haberse propuesto, lo cierto es que sus planteamientos han sido desestimados en diversos sectores de la academia por motivos, en gran medida, de naturaleza política. No obstante, al margen de ello, la teoría de la relevancia sigue siendo una de las teorías cognitivas más influyentes en toda una variedad de disciplinas afines (pragmática, psicología, análisis del discurso, etc.) y no son pocas las aportaciones que puede hacer todavía a los estudios de traducción. El presente artículo recoge los principios esenciales de la teoría de la relevancia aplicada a la traducción, esto con el objeto de exponer, en la parte medular del trabajo, los fundamentos teóricos de un modelo analítico desarrollado específicamente para apreciar y valorar las transformaciones efectuadas en el proceso de traducción literaria. El trabajo sostiene que la teoría de la relevancia ofrece un marco teórico y metodológico viable para el establecimiento de criterios bajo los cuales resulta válido, procedente y útil llevar a cabo una crítica sistemática de traducciones del discurso literario.Fecha de recepción: 30/04/2019Fecha de aceptación: 04/07/2019¿Cómo citar este artículo?Calvillo, J. C. (2019). Relevancia y traducción literaria. Fundamentos para la propuesta de un modelo analítico. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción, 12(2), 454-474. doi: 10.27533/udea.mut.v12n1a06
相关性和文学翻译。提出分析模型的基础
尽管相关的理论和翻译方面的执行,不得被视为完全是一个“新的视角”在我们的领域,因为已经有了大约三十年已经提出,实际上其思维学院各部门受理,原因在很大程度上,具有政治性质。然而,除此之外,相关性理论仍然是各种相关学科(语用学、心理学、语篇分析等)中最有影响力的认知理论之一,它对翻译研究的贡献也不小。本条所收集的基本原则的理论应用到翻译的意义,这与介绍对象,在固有的一部分,基本理论分析模型开发专为欣赏和珍惜文学翻译过程中进行转换。本研究的目的是分析相关性理论在文学话语翻译中的应用,并分析相关性理论在文学话语翻译中的应用,以及相关性理论在文学话语翻译中的应用。收稿日期:30/04/2019收稿日期:04/07/2019如何引用本文?卡尔维罗,j.c.(2019)。相关性和文学翻译。提出分析模型的基础。比照。拉丁美洲翻译杂志,12(2),454-474。doi: 10.27533 / udea.mut.v12n1a06
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信