{"title":"Sobre la adscripción lingüística del Ribagorzano.","authors":"Gabriel Sanz Casasnovas","doi":"10.46583/lb_2022.19.856","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde que los filólogos comenzaron a describir y clasificar las distintas lenguas románicas, algunas áreas dialectales han quedado difuminadas y reducidas a la categoría de zonas de transición. El presente artículo analiza tres rasgos lingüísticos del ribagorzano situándolos en un tiempo y espacio concretos: el comitatus Ripacorcensis de los siglos X y XI. El estudio de la lengua viva, la scripta condal y la toponimia desde una perspectiva panrománica demuestra que dichos rasgos emergieron en Ribagorza de manera autónoma, y refuerza la consideración del ribagorzano como romance independiente.","PeriodicalId":427824,"journal":{"name":"Liburna. Revista Internacional de Humanidades","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Liburna. Revista Internacional de Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46583/lb_2022.19.856","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde que los filólogos comenzaron a describir y clasificar las distintas lenguas románicas, algunas áreas dialectales han quedado difuminadas y reducidas a la categoría de zonas de transición. El presente artículo analiza tres rasgos lingüísticos del ribagorzano situándolos en un tiempo y espacio concretos: el comitatus Ripacorcensis de los siglos X y XI. El estudio de la lengua viva, la scripta condal y la toponimia desde una perspectiva panrománica demuestra que dichos rasgos emergieron en Ribagorza de manera autónoma, y refuerza la consideración del ribagorzano como romance independiente.