Aplicaciones de blockchain en IoT y computación en la niebla

María Blanca Caminero, Carlos Núñez-Gómez, Carmen Carrión
{"title":"Aplicaciones de blockchain en IoT y computación en la niebla","authors":"María Blanca Caminero, Carlos Núñez-Gómez, Carmen Carrión","doi":"10.26439/ciis2021.5548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde su concepción en el 2008, la tecnología blockchain ha causado un gran interés en los últimos años. La aplicación inicial fue en el ámbito de las criptomonedas, dando soporte a Bitcoin. Este hecho ya de por sí supuso una revolución en el ámbito de la economía, pues la tecnología hacía posible prescindir de intermediarios (es decir, bancos y entidades financieras) en las transacciones económicas, ahorrando costes y evitando un control centralizado de la información registrada en la blockchain. Más adelante, la tecnología ha evolucionadopara incluir sobre ella la posibilidad de registrar lógica de negocio (es decir, código informático) en la propia blockchain a través de los contratos inteligentes. Esto, junto con el desarrollo de plataformas que permiten implementar blockchains con acceso controlado, ha abierto la puerta a un sinfín de aplicaciones más allá de las criptomonedas. Por otro lado, el concepto de internet de las cosas (IoT, en inglés), donde objetos cotidianos se conectan a internet, generando cantidades ingentes de datos que procesar (usualmente en lo que se conoce como computación en la niebla), es un campo de investigación e innovación que también ha generado gran interés de la industria y la academia en los últimos años. Las tecnologías IoT suponen un complemento perfecto para dotar de conexión con el mundo real a la información almacenada en la blockchain. En este trabajo realizaremos una breve introducción a blockchain y al internet de las cosas y revisaremos algunas aplicaciones que combinan ambas temáticas. Finalizaremos con una pequeña introducción a la línea de investigación sobre blockchain en entornos IoT que llevamos a cabo en el Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) de la Universidad de Castilla-La Mancha.","PeriodicalId":210239,"journal":{"name":"Actas del Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas del Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26439/ciis2021.5548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde su concepción en el 2008, la tecnología blockchain ha causado un gran interés en los últimos años. La aplicación inicial fue en el ámbito de las criptomonedas, dando soporte a Bitcoin. Este hecho ya de por sí supuso una revolución en el ámbito de la economía, pues la tecnología hacía posible prescindir de intermediarios (es decir, bancos y entidades financieras) en las transacciones económicas, ahorrando costes y evitando un control centralizado de la información registrada en la blockchain. Más adelante, la tecnología ha evolucionadopara incluir sobre ella la posibilidad de registrar lógica de negocio (es decir, código informático) en la propia blockchain a través de los contratos inteligentes. Esto, junto con el desarrollo de plataformas que permiten implementar blockchains con acceso controlado, ha abierto la puerta a un sinfín de aplicaciones más allá de las criptomonedas. Por otro lado, el concepto de internet de las cosas (IoT, en inglés), donde objetos cotidianos se conectan a internet, generando cantidades ingentes de datos que procesar (usualmente en lo que se conoce como computación en la niebla), es un campo de investigación e innovación que también ha generado gran interés de la industria y la academia en los últimos años. Las tecnologías IoT suponen un complemento perfecto para dotar de conexión con el mundo real a la información almacenada en la blockchain. En este trabajo realizaremos una breve introducción a blockchain y al internet de las cosas y revisaremos algunas aplicaciones que combinan ambas temáticas. Finalizaremos con una pequeña introducción a la línea de investigación sobre blockchain en entornos IoT que llevamos a cabo en el Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
区块链在物联网和云计算中的应用
区块链技术自2008年诞生以来,近年来引起了人们的极大兴趣。最初的应用是在加密货币领域,支持比特币。这一事实本身就代表了经济领域的一场革命,因为技术使在经济交易中没有中介(即银行和金融机构)成为可能,节省了成本,避免了对区块链中记录的信息的集中控制。后来,技术已经发展到包括通过智能合约在区块链本身注册业务逻辑(即计算机代码)的可能性。这一点,再加上允许实现受控访问区块链的平台的开发,为加密货币以外的无数应用打开了大门。另一方面,物联网的概念(;)的日常物体连接到internet,产生了大量的数据处理(通常称为雾计算),是一个研究领域感兴趣也引起了巨大的创新产业与学术界近年来。物联网技术是将存储在区块链中的信息与现实世界连接起来的完美补充。在这项工作中,我们将对区块链和物联网做一个简短的介绍,并回顾一些结合这两个主题的应用程序。最后,我们将简要介绍我们在卡斯蒂利亚-拉曼查大学阿尔巴塞特信息学研究所(I3A)开展的区块链在物联网环境中的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信