El fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación en jóvenes hasta el nivel de pregrado. Experiencias de países de América Latina

Ángel Humberto Facundo Díaz, José Guillermo García Isaza, José Ismael Peña Reyes
{"title":"El fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación en jóvenes hasta el nivel de pregrado. Experiencias de países de América Latina","authors":"Ángel Humberto Facundo Díaz, José Guillermo García Isaza, José Ismael Peña Reyes","doi":"10.11144/javeriana.papo25.fcti","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las funciones centrales de los gobiernos es identificar y poner en marcha políticas, estrategias y programas para incentivar el desarrollo social y económico. Desde hace varias décadas y cada vez con mayor incidencia, uno de los mayores esfuerzos se concentran en fomentar una cuidadosa y temprana formación práctica de los jóvenes en materia de investigación, tecnología e innovación, por medio de la articulación de esfuerzos entre el Estado, las Universidades, las Empresas y las Comunidades, con el propósito de acelerar el ingreso a la sociedad de conocimiento.\nEn el caso de los países latinoamericanos las experiencias han sido variadas. Recientemente, en algunos de ellos se han tomado nuevas medidas. En Colombia, se ha creado el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y se ha constituido la Segunda Misión de Sabios con el fin de adoptar nuevas acciones. En consonancia con dichos propósitos, COLCIENCIAS ha venido solicitando igualmente la elaboración de una serie de documentos de base para la definición de políticas en distintas áreas y a diversos niveles.\nUno de esos documentos consistió en la revisión de las experiencias de aquellos países que han logrado mayores avances en una temprana y cuidadosa formación práctica de los jóvenes en materia de investigación, tecnología y la innovación y, a partir de dichas experiencias y por medio de una metodología participativa con actores de las experiencias más representativas en el país, acordar algunos programas prioritarios para desarrollar esa política.\nEl presente artículo se concentra exclusivamente en la presentación de la revisión de la literatura y experiencias de los países con mayores avances en la materia. En un artículo posterior se presentará la metodología participativa adelantada en las cuatro Mesas Técnicas Regionales realizadas, así como los programas definidos.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.papo25.fcti","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Una de las funciones centrales de los gobiernos es identificar y poner en marcha políticas, estrategias y programas para incentivar el desarrollo social y económico. Desde hace varias décadas y cada vez con mayor incidencia, uno de los mayores esfuerzos se concentran en fomentar una cuidadosa y temprana formación práctica de los jóvenes en materia de investigación, tecnología e innovación, por medio de la articulación de esfuerzos entre el Estado, las Universidades, las Empresas y las Comunidades, con el propósito de acelerar el ingreso a la sociedad de conocimiento. En el caso de los países latinoamericanos las experiencias han sido variadas. Recientemente, en algunos de ellos se han tomado nuevas medidas. En Colombia, se ha creado el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y se ha constituido la Segunda Misión de Sabios con el fin de adoptar nuevas acciones. En consonancia con dichos propósitos, COLCIENCIAS ha venido solicitando igualmente la elaboración de una serie de documentos de base para la definición de políticas en distintas áreas y a diversos niveles. Uno de esos documentos consistió en la revisión de las experiencias de aquellos países que han logrado mayores avances en una temprana y cuidadosa formación práctica de los jóvenes en materia de investigación, tecnología y la innovación y, a partir de dichas experiencias y por medio de una metodología participativa con actores de las experiencias más representativas en el país, acordar algunos programas prioritarios para desarrollar esa política. El presente artículo se concentra exclusivamente en la presentación de la revisión de la literatura y experiencias de los países con mayores avances en la materia. En un artículo posterior se presentará la metodología participativa adelantada en las cuatro Mesas Técnicas Regionales realizadas, así como los programas definidos.
促进年轻人的科学、技术和创新,直至本科水平。拉丁美洲国家的经验
政府的核心职能之一是确定和执行促进社会和经济发展的政策、战略和方案。从几十年前每次最多,最大的一个早期集中于促进认真和努力实践培训青年研究,技术和创新之间的努力,通过联动政府、大学、企业和社区,目的是加速进入知识社会。拉丁美洲国家的经验各不相同。最近在一些国家采取了新的措施。在哥伦比亚,科学、技术和创新部成立,Sabios的第二个任务是采取新的行动。为了实现这些目标,COLCIENCIAS还要求为不同领域和不同级别的政策制定制定一系列基本文件。其中一个文件进行审查这些国家的经验,在早期取得最大进展的和认真实践培训的研究,技术和创新,并从这些经验并通过参与性方法与国内最具代表性的经历,想起一些制定这项政策的优先项目。本文的重点是文献综述和在这一领域取得最大进展的国家的经验。随后的一篇文章将介绍在四个区域技术圆桌会议上提出的参与性方法以及确定的方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信