Aaraón Díaz Mendiburo, Roberto José Domínguez Moro, Pedro Genaro Méndez Castillo, Diego Morales Govea, Claudia Elisa Reséndez Muñoz
{"title":"Los retos de la inserción laboral del migrante en México: una aproximación desde la integración a través de las organizaciones de la sociedad civil","authors":"Aaraón Díaz Mendiburo, Roberto José Domínguez Moro, Pedro Genaro Méndez Castillo, Diego Morales Govea, Claudia Elisa Reséndez Muñoz","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84481","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fenómeno migratorio en México ha representado un reto considerable para las autoridades, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y la sociedad en general, mismo que se ha traducido en una capacidad limitada de respuesta a las demandas de los migrantes respecto a uno de los factores más importantes de su posible integración a la sociedad: la inserción laboral. Pese a la existencia de un marco legal, programas y políticas públicas específicas, y el apoyo de instancias internacionales y de la sociedad civil, las posibilidades de que un migrante adquiera una ocupación formal son escasas, debido a la existencia de múltiples obstáculos de diversa índole de tipo económico, político, social y cultural. Para esta investigación, nos aproximamos a distintas OSC dedicadas a la atención de migrantes, así como a sus protagonistas, para analizar las problemáticas que se generan en torno a la posible integración de los migrantes al mercado laboral en la Ciudad de México.","PeriodicalId":165130,"journal":{"name":"INTER DISCIPLINA","volume":"444 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INTER DISCIPLINA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.29.84481","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El fenómeno migratorio en México ha representado un reto considerable para las autoridades, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y la sociedad en general, mismo que se ha traducido en una capacidad limitada de respuesta a las demandas de los migrantes respecto a uno de los factores más importantes de su posible integración a la sociedad: la inserción laboral. Pese a la existencia de un marco legal, programas y políticas públicas específicas, y el apoyo de instancias internacionales y de la sociedad civil, las posibilidades de que un migrante adquiera una ocupación formal son escasas, debido a la existencia de múltiples obstáculos de diversa índole de tipo económico, político, social y cultural. Para esta investigación, nos aproximamos a distintas OSC dedicadas a la atención de migrantes, así como a sus protagonistas, para analizar las problemáticas que se generan en torno a la posible integración de los migrantes al mercado laboral en la Ciudad de México.