{"title":"¡Más allá de los números! La exploración fenomenológica de la geometría y el espacio","authors":"L. Morales","doi":"10.23925/2764-0892.2022.v2.n1.e62698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propuesta fenomenológica de Husserl, aunque se inició con un estudio sobre la naturaleza del número y las funciones matemáticas, abarca mucho más que eso. Se conocen una serie de ensayos editados póstumamente en el tomo XXI de la serie Hussserliana que abarcan los años 1890-1908, y que se enfocan en comprender los avances de la geometría (euclidiana y no euclidiana) y el papel que desempeña en la constitución del espacio físico. Los estudios sobre geometría euclidiana y no euclidiana continuarían así la investigación de Filosofía de la aritmética, ya que ambos comparten los Grundgedanken, es decir, el conjunto de herramientas y temas relacionados con la noción de representación simbólica. El objetivo de este artículo es presentar de manera general los principales problemas a los que Husserl se enfrenta en relación con temas geométricos y espaciales. Se intentará reconstruir, de manera histórico-crítica, aspectos esenciales sobre los temas y problemas de la filosofía de la geometría tal y como Husserl la desarrolla en sus primeras obras fenomenológicas.","PeriodicalId":135910,"journal":{"name":"Geltung, revista de estudos das origens da filosofia contemporânea","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geltung, revista de estudos das origens da filosofia contemporânea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23925/2764-0892.2022.v2.n1.e62698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La propuesta fenomenológica de Husserl, aunque se inició con un estudio sobre la naturaleza del número y las funciones matemáticas, abarca mucho más que eso. Se conocen una serie de ensayos editados póstumamente en el tomo XXI de la serie Hussserliana que abarcan los años 1890-1908, y que se enfocan en comprender los avances de la geometría (euclidiana y no euclidiana) y el papel que desempeña en la constitución del espacio físico. Los estudios sobre geometría euclidiana y no euclidiana continuarían así la investigación de Filosofía de la aritmética, ya que ambos comparten los Grundgedanken, es decir, el conjunto de herramientas y temas relacionados con la noción de representación simbólica. El objetivo de este artículo es presentar de manera general los principales problemas a los que Husserl se enfrenta en relación con temas geométricos y espaciales. Se intentará reconstruir, de manera histórico-crítica, aspectos esenciales sobre los temas y problemas de la filosofía de la geometría tal y como Husserl la desarrolla en sus primeras obras fenomenológicas.