El dentobioma y la mínima intervención en Odontología

D. Aguilar-Gálvez, José Carlos Maguiña-Mercedes
{"title":"El dentobioma y la mínima intervención en Odontología","authors":"D. Aguilar-Gálvez, José Carlos Maguiña-Mercedes","doi":"10.21142/2523-2754-1003-2022-124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Todos los que observamos a diario las cifras escalofriantes de niños con caries dental y, más recientemente, la mayor frecuencia de alteraciones del esmalte, entre ellas la hipomineralización del molar incisivo, nos ponemos a pensar en qué pasa realmente con ese tejido considerado el más fuerte del cuerpo humano, pero que se doblega frente a un ataque ácido producto del metabolismo bacteriano. Entonces, surge la pregunta: ¿será que el diente ya nace con una predisposición a desarrollar ciertos microorganismos? Esta revisión exhaustiva de la literatura, que resume las perspectivas de los autores, tiene como objetivo explorar el conocimiento sobre el bioma y aplicarlo al órgano dental, así como poner a disposición la definición de dentobioma, como término apropiado para la flora dental. A partir de este conocimiento, se busca entender mejor la ejecución de la filosofía de la mínima intervención y el desarrollo de materiales que deben ser biocompatibles con la estructura dental, pero que además deben de impedir la disbiosis y asentar la homeostasis en el diente.","PeriodicalId":436051,"journal":{"name":"Revista Científica Odontológica","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Odontológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/2523-2754-1003-2022-124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Todos los que observamos a diario las cifras escalofriantes de niños con caries dental y, más recientemente, la mayor frecuencia de alteraciones del esmalte, entre ellas la hipomineralización del molar incisivo, nos ponemos a pensar en qué pasa realmente con ese tejido considerado el más fuerte del cuerpo humano, pero que se doblega frente a un ataque ácido producto del metabolismo bacteriano. Entonces, surge la pregunta: ¿será que el diente ya nace con una predisposición a desarrollar ciertos microorganismos? Esta revisión exhaustiva de la literatura, que resume las perspectivas de los autores, tiene como objetivo explorar el conocimiento sobre el bioma y aplicarlo al órgano dental, así como poner a disposición la definición de dentobioma, como término apropiado para la flora dental. A partir de este conocimiento, se busca entender mejor la ejecución de la filosofía de la mínima intervención y el desarrollo de materiales que deben ser biocompatibles con la estructura dental, pero que además deben de impedir la disbiosis y asentar la homeostasis en el diente.
牙科生物组和最小干预牙科
所有我们每天escalofriantes数字儿童龋齿,最近更频繁的干扰珐琅,包括hipomineralización臼齿锋利,我们开始思考它是真的与人体组织考虑过最强的酸,但doblega前面攻击细菌新陈代谢的产品。因此,问题就出现了:牙齿天生就有发展某些微生物的倾向吗?这篇全面的文献综述总结了作者的观点,旨在探索生物群系的知识,并将其应用于牙科器官,以及提供牙科生物群系的定义,作为牙科植物群的适当术语。基于这些知识,我们试图更好地理解最小干预哲学的实施和材料的开发,这些材料必须与牙齿结构生物相容,但也必须防止生态失调和建立牙齿内稳态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信