{"title":"La isla del Fraile: una nueva propuesta de investigación arqueológica (Águilas, España)","authors":"Alejandro Quevedo, Juan de Dios Hernández García","doi":"10.7203/sagvntvm.52.17171","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los diferentes islotes del litoral de la Región de Murcia uno destaca por encima de todos por su valor histórico y ecológico: la isla del Fraile. Tradicionalmente vinculada a la explotación de los recursos haliéuticos durante la Antigüedad tardía, a finales del siglo XIX fue ocupada para el desarrollo de actividades industriales. Las evidencias arqueológicas sobre este interesante enclave costero son sin embargo escasas y desiguales. Con motivo de la preparación de un nuevo proyecto arqueológica en la isla, este breve artículo recoge la historia de la investigación. Se reestudian algunos materiales conocidos de antiguo y se presentan nuevos hallazgos. A su vez en el paper se reflexiona sobre los retos de intervenir en un espacio natural protegido, recientemente declarado Bien de Interés Cultural.","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"739 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.52.17171","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre los diferentes islotes del litoral de la Región de Murcia uno destaca por encima de todos por su valor histórico y ecológico: la isla del Fraile. Tradicionalmente vinculada a la explotación de los recursos haliéuticos durante la Antigüedad tardía, a finales del siglo XIX fue ocupada para el desarrollo de actividades industriales. Las evidencias arqueológicas sobre este interesante enclave costero son sin embargo escasas y desiguales. Con motivo de la preparación de un nuevo proyecto arqueológica en la isla, este breve artículo recoge la historia de la investigación. Se reestudian algunos materiales conocidos de antiguo y se presentan nuevos hallazgos. A su vez en el paper se reflexiona sobre los retos de intervenir en un espacio natural protegido, recientemente declarado Bien de Interés Cultural.